El PP de Sevilla recoge más de 5.000 firmas para crear la Ley Antiokupa
El PP de Sevilla ha indicado este viernes en un comunicado que en aproximadamente «un mes», ha recogido más de «5.000 firmas» en la provincia en apoyo a la proposición de Ley Orgánica que promueve en el Congreso de los Diputados para una nueva regulación respecto a las ocupaciones no autorizadas de inmuebles, con aspectos como desalojos «exprés» en 24 horas y una reforma del delito de usurpación para que pase de multas a penas de cárcel de hasta tres años.
La presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez, ha manifestado que esta propuesta de «Ley Antiokupa» está destinada además a facultar a las comunidades de propietarios para que puedan impulsar acciones judiciales en los inmuebles abarcados por las mismas que hayan sido objeto de usurpación, apostando por compatibilizar esta nueva regulación con «garantizar que los más vulnerables tengan acceso a las viviendas públicas».
Después de que no prosperase en el pleno de la Diputación una moción del PP de Sevilla en apoyo a esta propuesta de Ley, pues votaron en contra el PSOE y Adelante, quienes llamaban a distinguir entre el allanamiento de morada y la usurpación de inmuebles vacíos, Pérez ha insistido en que «desde 2018 se han producido 2.102 ocupaciones ilegales de inmuebles en la provincia y se han presentado en la provincia 200 denuncias por ocupaciones ilegales de las que 80 continúan aún en trámite».
«Resulta llamativo que en 2019 aumentasen los asuntos ingresados respecto a 2018 en un 178,26%, pasando de 46 a 128, y solo en el primer trimestre de 2020 ya se han presentado 26 procedimientos judiciales por ocupación», reitera la presidenta del PP de Sevilla reclamando apoyo para la propuesta de Ley de los populares; y rememorando que el Parlamento de Andalucía ha aprobado una iniciativa del PP para reclamar al Gobierno central una ley que garantice el derecho constitucional a la propiedad privada y combata eficazmente la ocupación ilegal de viviendas, mediante reformas judiciales, administrativas y civiles».
Por eso, mientras el PSOE y Adelante señalaban en el reciente debate plenario en la Diputación que «la mayoría» de los inmuebles objeto de usurpación pertenecen a bancos, Virginia Pérez ha esgrimido los datos señalados antes y ha alertado de que tales fuerzas tienen una postura «inadmisible para la propiedad privada y la convivencia de los sevillanos».
«Sin embargo, los españoles seguirán teniendo al Partido Popular defendiendo sus derechos y libertados frente a las embestidas antidemocráticas de los dos partidos que gobiernan España», ha enfatizado.
Lo último en Andalucía
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años