El PP pinta de azul las 8 provincias: gana por primera vez las andaluzas en Sevilla, Huelva y Jaén
Moreno logra una mayoría absoluta histórica en Andalucía, el PSOE se pega un batacazo y Vox se frena
La clave del apabullante triunfo de Moreno: 300.000 votantes ‘robados’ al PSOE y hasta 150.000 a Vox
Revolcón histórico: el centroderecha saca su mayor ventaja en votos a la izquierda en Andalucía
El PP se ha impuesto este domingo en las ocho provincias andaluzas, consiguiendo ganar por primera vez en unas elecciones autonómicas en los feudos socialistas de Sevilla, Huelva y Jaén. La mayoría absolutísima del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha traducido en una victoria aplastante en cada una de las circunscripciones.
En las elecciones celebradas en Andalucía en el año 2012, cuando el ex vicepresidente segundo del Gobierno y candidato del PP, Javier Arenas, ganó, pero no gobernó, los populares se impusieron en todas las circunscripciones, excepto en Sevilla, Huelva y Jaén. Sin embargo, estos bastiones socialistas, que se mantuvieron en manos del PSOE en los comicios de 2015 y 2018, han caído ahora bajo dominio azul.
El PP, con la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, a la cabeza, se ha estrenado como fuerza ganadora en unas elecciones autonómicas en Sevilla, consiguiendo nueve escaños, seis más que los tres parlamentarios obtenidos en los comicios de 2018. Mientras que el PSOE ha pasado de seis hace cuatro años a cinco. Por su parte, Vox ha cosechado en la circunscripción dos escaños, el mismo número de parlamentarios que logró en las anteriores elecciones.
Por su parte, la coalición Por Andalucía, que integra IU y Podemos junto a otras fuerzas de izquierda, ha sacado un diputado por Sevilla, al igual que Adelante Andalucía, formación liderada por Teresa Rodríguez.
Asimismo, el Partido Popular ha logrado, por primera vez desde que se celebran elecciones autonómicas en Andalucía, ganar en estos comicios en la provincia de Huelva, logrando seis de los 11 escaños en juego, tres más de los conseguidos en 2018, lo que supone el mejor resultado obtenido hasta ahora. La lista ha estado encabezada por Loles López, la secretaria general del PP andaluz.
Desde que en 1982 se celebraron las primeras elecciones autonómicas, los socialistas han sido siempre la fuerza más votada en estos comicios, y desde 1990, año en que concurrió el PP, esta formación siempre ha ocupado el segundo lugar, oscilando entre los dos y los cinco escaños de 2012, año de su mejor resultado al lograr igualar a los socialistas aunque obtuvieron 11.000 votos menos. En 2015 los populares sufrieron una importante pérdida de votos que motivó que obtuvieran tres diputados, número que logró mantener en las de 2018, informa Efe.
Juan Bravo
Respecto a Jaén, donde el PP nunca había ganado unas autonómicas, la candidatura liderada por el consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía y vicesecretario de Economía de Alberto Núñez Feijóo en Génova, Juan Bravo, ha conseguido seis escaños, el doble que en 2018, mientras que el PSOE, que sufre su primera derrota en este feudo en unas regionales, ha conservado sus cuatro diputados. El escaño restante ha ido a manos de Vox, que mantiene así el acta que ya obtuvo en los anteriores comicios. Ni Ciudadanos ni la extrema izquierda (Por Andalucía y Adelante Andalucía) tendrán representación en el Parlamento autonómico por esta circunscripción.
Lo último en Andalucía
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
-
Escondidos, hacinados y explotados: así se fabrican 8 millones de cigarros al día en una fábrica ilegal
-
Once años de prisión por violar a su hija con preservativos de fresa: «Si cuentas algo iré a la cárcel»
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
-
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
Últimas noticias
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Desbarajuste en las cuentas de Illa: se gastará en sueldos 2.000 millones más de lo presupuestado
-
El Gobierno de Israel da luz verde a Netanyahu para ocupar Gaza y derrotar a Hamás
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan suelas gigantes de la talla 49 en un yacimiento del Imperio romano
-
Parece una errata pero no lo es: la región de Nicaragua que se llama igual que Madrid pero se escribe con Z