El PP aprieta para que continúe la investigación sobre la Faffe, enésimo caso de corrupción socialista
Los andaluces pagaron a Villén (PSOE) 2.500 € en hoteles, 21.000 en restaurantes, 33.000 en prostíbulos…
El calvario del PSOE andaluz tras los ERE: 500 imputados y un fraude de hasta 1.200 millones
Los andaluces sólo han recuperado un 3% de los 680 millones malversados por el socialismo
Este verano la noticia por excelencia ha sido la condena a varios ex altos cargos de la Junta socialista de Andalucía, entre ellos los ex presidente José Antonio Griñán y Manuel Chaves, por el Caso ERE, a través del que se orquestó una malversación de, al menos, 680 millones de euros. Sin embargo, son muchos más los casos de corrupción que se investigan al PSOE de Andalucía (PSOE-A). El caso Faffe es, posiblemente, uno de los más gordos en cuanto a posible dinero malversado y respecto a la prevaricación, toda vez que no sólo se investigan cientos de millones de euros en ayudas, sino también el enchufe de cargos, como la mujer del actual líder del PSOE-A (Carmen Ibanco), o el gasto de dinero público en prostitutas y cocaína. Por ello, el PP andaluz (PP-A) ha anunciado que analizará los posibles escenarios para que el dictamen de la comisión de investigación sobre la extinta Faffe no decaiga y pudiera someterse al Pleno del Parlamento.
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Toni Martín, ha manifestado que, sin duda, hay que darle «una pensada al asunto del dictamen» de la comisión de investigación de la Faffe. Ha indicado que no tendría sentido volver a empezar la tramitación de una nueva comisión de investigación, con todas las comparecencias que se produjeron en la anterior legislatura y el importante volumen de trabajo, pero tampoco sería muy razonable que el dictamen «se quede ahí», de manera que hay que analizar en profundidad qué se puede hacer con él.
«Hay que analizar bien el asunto porque es una situación muy particular y hay que ver cómo se hace todo esto», ha explicado el portavoz popular en una entrevista con Europa Press, donde también ha apuntado que ahora no se puede llevar directamente el dictamen al Pleno del Parlamento porque la comisión de investigación decayó con la disolución de la Cámara.
Martín ha puesto de manifiesto la «trascendencia pública» que tuvieron las sesiones de la comisión de investigación y ha criticado la actitud que tuvieron algunos «responsables socialistas de la Faffe» cuando fueron citados a comparecer.
Lo último en Andalucía
-
Condenan por prevaricación a la ex delegada socialista del Gobierno en Ceuta por repatriar a 55 menas
-
Los islamistas de CpM boicotean en Melilla el minuto de silencio por el español asesinado en Jerusalén
-
La Andalucía de Moreno dispara un 13% la creación de empresas y firma el mejor julio de su historia
-
Muere una funcionaria de la Junta de Andalucía atropellada por un autobús escolar en Almería
-
Condenan a la familia del socialista Guerrero a devolver 68.000 € por dos intrusos en el ERE de Surcolor
Últimas noticias
-
Almeida le ‘Ganna’ a Vingegaard en la contrarreloj de Valladolid y aprieta la Vuelta a tres días del final
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 18
-
El Gobierno defiende a los menas y culpa del aumento de la criminalidad a «los millones de turistas»
-
Ayuso anuncia para Madrid diez innovadoras medidas sostenibles y ambientales para la región
-
La UEFA ‘frena’ el Villarreal-Barcelona en Miami y volverá a reunirse el 3 de diciembre