El PP amplía margen como primera fuerza en Andalucía: cae el PSOE y Vox adelanta a Cs
De celebrarse en estos momentos elecciones autonómicas en Andalucía, el PP sería la primera fuerza política con el 26,6% de los apoyos, obteniendo 37 escaños. El PSOE obtendría el 23,5% de los votos, con 28 representantes, mientras que VOX, con el 15,7% de los votos, podría convertirse en tercera fuerza en Andalucía y obtener 17 escaños. El cuarto lugar sería ocupado por Ciudadanos con el 12,2% de los sufragios, que podrían valerle 14 diputados.
Los populares afianzarían su ventaja en 3,1 puntos sobre los socialistas y podrían revalidar la Junta del cambio sumando de nuevo mayoría absoluta con Ciudadanos (Cs) y Vox, según se deduce de los datos recogidos por el último Barómetro Andaluz que este lunes ha publicado el Centro de Estudios Andaluces (Centra).
El sondeo refleja que el PP-A y Vox subirían en votos respecto a los comicios de diciembre de 2018, al obtener un 5,8% y un 4,7% más, respectivamente, mientras que el PSOE-A perdería un 4,4% de sufragios respecto a la última cita autonómica, y Cs caería un 6,1%.
En la izquierda andaluza, el sondeo distingue entre una coalición de Podemos e IU a la que atribuye un 10,3% de los votos, y Adelante Andalucía -que es el nombre actual del grupo parlamentario en el que se integran ambas fuerzas de izquierda-, que obtendría el 4,8% de los votos. A ello habría que sumarle otra posible formación si es que finalmente Teresa Rodríguez decide concurrir a las elecciones liderando un nuevo proyecto tras ser expulsada de Adelante.
La muestra diseñada por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) incluye 3.600 entrevistas telefónicas recogidas entre los pasados días 23 de noviembre y 3 de diciembre.
Proyección de escaños
Traducido en escaños, este resultado arrojaría entre 35 y 38 escaños para el PP-A en el Parlamento andaluz, frente a los 26 que tiene en la actualidad, mientras que el PSOE-A obtendría entre 27 y 30 frente a sus actuales 33.
Por su parte, Cs pasaría de tercera a cuarta fuerza en la Cámara al quedarse con 13 ó 15 diputados -frente a los 21 logrados en diciembre de 2018-, y se vería superado por Vox, que obtendría entre 16 y 19 escaños gracias al 15,7% de los votos, cuando en las últimas elecciones autonómicas consiguió doce parlamentarios.
De igual modo, el barómetro proyecta para Podemos e IU una estimación de 10 a 12 escaños, mientras que Adelante Andalucía, que logró 17 parlamentarios en las elecciones de 2018, se quedaría con uno o tres diputados a lo sumo.
En virtud de los resultados que arroja la encuesta del Centra sobre estimación de voto, el PP-A podría volver a sumar mayoría absoluta en el Parlamento -que se sitúa en los 55 escaños- con Ciudadanos, formación con la que tiene un pacto de gobierno, y con Vox, partido con el que suscribió un acuerdo de investidura. Entre las tres formaciones sumarían hasta 72 diputados.
Esta es la tercera encuesta del Barómetro Andaluz del Centra que sitúa al PP-A como fuerza más votada en las elecciones autonómicas tras las publicadas los pasados meses de julio y octubre, que le otorgaba una ventaja de 3,8 puntos sobre el PSOE-A, que, en cambio, en los barómetros de junio y de diciembre de 2019, seguía siendo el partido más votado.
Lo último en Andalucía
-
La Armada vigila los espacios marítimos de soberanía española en el Estrecho y el mar de Alborán
-
El marroquí que degolló a su mujer frente a sus hijos en Almería: «Un no enfermo no haría lo que hice»
-
Varapalo judicial al PSOE andaluz de Montero: el Supremo rechaza una ‘amnistía’ total en el caso ERE
-
La última pareja de la mujer asesinada a martillazos en Cartaya apunta a un amigo acogido en casa
-
Detenida una madre por prostituir a sus dos hijas de 9 y 12 años en Isla Cristina
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 3,39% al cierre y alcanza los 13.355, regresa a niveles previos s lod arancelaria
-
Nuevo revés para Anabel Pantoja: el juez no termina de archivar la segunda denuncia por maltrato infantil
-
El mundo rural muestra todo su potencial a las familias de la ciudad en SiCampo 2025
-
Se avecina la primera paga extra del año para los jubilados: ya hay fecha confirmada
-
Jamás lo imaginarías, pero esta capital europea es la mejor para emigrar como jubilado español: vida de lujo por 500€