Polémica en Sevilla por una camiseta del Betis en el cartel de la cabalgata de Reyes: el autor, amenazado
La ciudad, polarizada por el fútbol, se ha dividido en redes sociales
El pintor sevillano Fernando Vaquero denuncia "acoso cibernético, insultos y amenazas telefónicas de madrugada"
Nueva polémica en Sevilla por un cartel, en esta ocasión por el de la cabalgata de Reyes Magos de 2026. Una camiseta del Betis en un lugar destacado de la obra y una túnica de la Hermandad de la Macarena han generado un amplio debate en la ciudad y la consiguiente polémica en redes sociales. El pintor sevillano Fernando Vaquero, autor del cartel, ha denunciado insultos, amenazas y «llamadas de madrugada».
El cartel es simple: un niño entra corriendo al salón la mañana de Reyes, donde le esperan un puñado de regalos, un árbol de Navidad y su hermana con los brazos abiertos. Pero hay dos detalles extra, y no son sutiles: una camiseta verde y blanca con el escudo del Betis colgada del pomo de una puerta y una túnica con el escudo de la Hermandad de la Macarena colgada de la pared.
✨¡Descubrimos el Cartel de la #Cabalgatasvq2026! 🙌🏽
🎨 @fvaquerov nos presenta su obra “La ilusión”, en un acto que ha tenido lugar en la tarde de hoy, en la sede de la Fundación Caja Rural del Sur.
🖌️👩🏼🎨 La técnica de la obra es “óleo sobre lienzo” queriendo dedicarla a su… pic.twitter.com/VTpEKQhHgO
— Ateneo de Sevilla (@ateneodesevilla) November 14, 2025
Amenazas y ciberacoso
El autor ha publicado un comunicado en sus redes sociales en el que asegura que no ha querido «excluir ni dividir a nadie» con su obra: «He querido plasmar simplemente cómo los niños en sus cartas de Reyes piden, entre otras cosas, camisetas de fútbol, y para representar esta idea he recurrido a un recuerdo de mi infancia en el que me regalaron una camiseta del Betis».
Vaquero ha lamentado así la reacción que ha provocado su obra: «Ante el acoso cibernético, los insultos, las amenazas telefónicas de madrugada y otros tipos de bullying que estoy sufriendo, he decidido no hacer ningún tipo de declaración a ningún medio ni responder a ningún comentario en redes».
El pintor recalca en el comunicado que no ha cobrado «absolutamente nada» por realizar el cartel: «Lo hice como un regalo sincero a mi ciudad, un gesto de cariño que, por desgracia, algunas personas han querido interpretar como un regalo envenenado. Entiendo que una obra pueda ser criticada, pero lo que estoy sufriendo va mucho más allá: es ciberacoso agresivo, desproporcionado y malintencionado».
La ciudad de Sevilla ya vivió una agria polémica el año pasado a raíz del cartel anunciador de la Semana Santa 2024, obra del pintor Salustiano García, con una imagen de Jesús que algunos críticos consideraron «feminizada» o incluso «sexualizada». El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla decidió eliminar el cartel del programa oficial de procesiones, aunque en la capital hispalense todavía se ven bares y viviendas que lo mantienen colgado en señal de orgullo.
Lo último en Andalucía
-
Cerdán colocó a su cuñado como único empleado en la obra del Puente del Centenario, que costó 2 millones
-
Montero pide explicaciones al PP tras conocerse cómo se lucró Cerdán, por quien puso la mano en el fuego
-
Piden cárcel a la forense que culpaba y vejaba a víctimas de violación: «¿Ves lo que pasa cuando bebes?»
-
El PP da la cara tras las detenciones en Almería y asegura que no atacará a los jueces
-
Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Almería del PP en pleno ‘caso Leire’
Últimas noticias
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
Buscan a dos ladrones que huyeron tras matar a una anciana en Murcia para robarle un collar de 2 euros
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos
-
Deep Purple, Alan Parsons y Burning reunirán a músicos y fans de la naturaleza en Gredos
-
Cerdán colocó a su cuñado como único empleado en la obra del Puente del Centenario, que costó 2 millones