Podemos se unirá a IU, Partido Comunista y Más País para evitar su desaparición en Andalucía
El juez también imputa a la segunda niñera de Irene Montero, asesora de Podemos, por malversación
Iglesias y Montero explotaban a su escolta-recadera: “A veces me hacían trabajar 7 días a la semana”
https://okdiario.com/espana/iglesias-sobre-casoplon-no-renuncio-bano-mis-hijos-piscina-sin-fotos-asi-claro-8884130
Podemos prácticamente ha desaparecido en Andalucía. La mochila de los ‘marqueses de Galapagar’ pesa mucho y en la formación magenta saben que la mala imagen dejada por el partido dada la mala gestión del Gobierno de España les deja al borde del abismo. Por ello buscan soluciones. Para intentar seguir teniendo representación política en Andalucía han decidido unirse a Izquierda Unida, Más País Andalucía, Partido Comunista de Andalucía, Verdes Equo Andalucía e Iniciativa del Pueblo Andaluz para «poner en marcha un proceso programático conjunto, crear equipos técnicos para seguir avanzando en el proceso de colaboración y trabajar por candidaturas con liderazgos sociales fruto del consenso».
De este modo, las fuerzas progresistas de Andalucía avanzan hacia una candidatura unitaria de cara a las próximas elecciones autonómicas, constituyendo equipos técnicos conjuntos que desplegarán por todo el territorio un proceso «amplio, abierto y democrático» llamado a desembocar en una alternativa de gobierno para Andalucía.
Así lo han trasladado a través de un comunicado después de mantener un nuevo encuentro este martes día 12, en esta ocasión en Málaga. Según el mismo, las organizaciones presentes prevén «desplegar de manera inminente en las ocho provincias andaluzas espacios de participación ciudadana que permitan ampliar la base social y trascender las estructuras de los partidos políticos».
En el comunicado también afirman trabajar con la hipótesis del supuesto adelanto electoral y confían en precisar el acuerdo en los próximos días. En el mismo sentido, señalan que «la voluntad expresada hace dos semanas de impulsar este proceso ha generado expectación e ilusión en Andalucía y en el resto del país».
Así, «desde Andalucía nos conjuramos para estar a la altura de lo que demanda la ciudadanía progresista, para ofrecer a los andaluces una papeleta electoral ganadora e ilusionante».
A finales de marzo, representantes de organizaciones que conforman las coaliciones Unidas Podemos por Andalucía y Andaluces Levantaos acordaban «crear equipos técnicos para seguir avanzando en el proceso de colaboración» de cara a las próximas elecciones autonómicas, previstas para este año 2022 aunque aún sin fecha concreta.
Lo último en Andalucía
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
Últimas noticias
-
Las temperaturas siguen en ascenso en la Comunidad Valenciana: confirmado por la AEMET
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026