Podemos tiembla por la cacerolada en Núñez de Balboa: ahí viven «empresarios, políticos y familia real»
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
En Adelante Andalucía, convergencia entre las formaciones de izquierda de la comunidad que lidera Podemos, creen que «el problema» de la cacerolada en Núñez de Balboa contra el Gobierno de Pedro Sánchez es que «en ese barrio vive mucha gente muy influyente».
Según señala en Twitter Esperanza Fernández, responsable de Comunicación de Adelante Andalucía, el «problema» de la cacerolada es que en «ese barrio» viven «futbolistas, empresarios, políticos, artistas internacionales y hasta familia real».
La jefa de prensa del partido que lidera Teresa Rodríguez explica que el barrio de Salamanca es «el barrio más rico de la ciudad de Madrid. En renta, le saca al distrito madrileño más pobre un 77%. Están pidiendo libertad para seguir manteniendo esa brecha y no dejar de ser ricos».
El problema es que en ese barrio vive mucha gente muy influyente que por desgracia suele tiene más alcance y poder que el que pueda tener la mayoría con otros intereses. Futbolistas, empresarios, políticos, artistas internacionales y hasta familia real. https://t.co/iE5T2VOr0i
— Esperanza Fernández (@EspeNadieia) May 13, 2020
Cuarto día consecutivo de caceroladas en Madrid. La calle Núñez de Balboa va camino de convertirse en un símbolo de las protestas contra la gestión del Gobierno frente a la crisis del coronavirus. Pero no es el único barrio que muestra su indignación. En Pinar de Chamartín, en la Plaza de Chamberí o en Aravaca se han reproducido las protestas, con banderas de España, cacerolas y un grito unánime: «¡¡¡Dimisión, dimisión!!!».
Este miércoles la meteorología ha acompañado y ha provocado que la cita sea más multitudinaria que en los últimos días. La indignación va a más en Madrid atrapado en la fase 0. Mientras, el Ministerio del Interior ha dado orden de monitorizar redes sociales para evitar este tipo de concentraciones.
A falta de un día para cumplirse dos meses de estricto confinamiento, Madrid ya da señales de hartazgo. El epicentro de esas protestas se ha instalado en los últimos días en los 150 metros de sección de la calle Núñez de Balboa que cortan con la calle de Ayala y la Don Ramón de la Cruz. Ese es el núcleo de las protestas, pero los «¡Sánchez dimisión!» y los gritos de ‘¡Libertad! ¡Libertad!» se escuchan por todo el barrio de Salamanca y por muchos otros puntos de la capital, como Hortaleza o Pinar de Chamartín. Y empiezan a encenderse focos en otras ciudades como Oviedo o Alicante.
Lo último en Andalucía
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
La Iglesia rechaza ayudas y asumirá en solitario la restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Quince niños sufren lesiones oculares tras montarse en una atracción de feria en un pueblo de Málaga
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
Últimas noticias
-
Nunca dirías que el animal más viajero del mundo es esta pequeña y sorprendente ave
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»