Podemos e IU quieren que el Ayuntamiento de Málaga ice la bandera republicana cada 14 de abril
Adelante Málaga denuncia que la Monarquía es heredera de "la dictadura fascista"
Adelante Málaga -confluencia de Izquierda Unida (IU) y Podemos- ha solicitado al alcalde, Francisco de la Torre, que el Ayuntamiento ice la bandera republicana cada 14 de abril en conmemoración de la II República en España.
La concejal portavoz de Adelante, Remedios Ramos, ha denunciado que «el problema de fondo es la Monarquía, una institución que no hemos votado y que proviene de la dictadura fascista». Además, ha señalado «la grave presunta corrupción de los Borbones» y apuesta por «una democracia participativa, laica, federal y republicana».
Este 14 de abril se cumple el 90 aniversario de la proclamación de la II República, que se prolongó desde 1931 hasta 1939, fecha de inicio de la Guerra Civil española. Adelante pide que ondee la bandera tricolor en homenaje a «una conquista del pueblo español que logró grandes avances sociales, políticos y económicos en nuestro país hasta la irrupción cruenta del golpe militar fascista».
Adelante pide «reconocimiento oficial»
Así, Ramos ha informado de la presentación de «una moción a la Comisión Plenaria de Derechos Sociales para que se adopte, entre otros acuerdos, un reconocimiento oficial del hito que supuso la Segunda República Española y que se acuerde la izada de forma conmemorativa cada 14 de abril de la bandera roja, amarilla y morada adoptada por el gobierno constitucional republicano».
«Hace 90 años la ciudadanía acabó con un régimen monárquico que hacía aguas en lo social, en lo político y en lo económico. El pueblo exigía mejorar sus condiciones de vida y de trabajo y decidir su destino, con su movilización nos trajo la Segunda República Española», ha rememorado Ramos, quien considera «grave la presunta corrupción de los Borbones».
Ramos ha instado a «construir un nuevo país, garantizar una democracia participativa, laica, federal y republicana, así como un nuevo modelo económico, social y sostenible, al servicio del pueblo», indicando que «el problema de fondo es la Monarquía, una institución que no hemos votado, que proviene de la dictadura fascista, que hace que se herede la jefatura del estado por lazos de sangre, como el que hereda una cuenta en Suiza».
La concejal portavoz adjunta de la confluencia, Paqui Macías, por su parte, ha destacado que «la Segunda República trajo consigo destacados avances sociales y políticos, la educación era un pilar fundamental y solo en los dos primeros años se abrieron 10.000 escuelas, más que en todos los años de reinado de Alfonso XIII, con un modelo educativo laico, mixto y obligatorio que logró las más altas tasas de escolarización de niñas conocidas hasta la fecha».
También ha dicho que «se aprobó el derecho al voto de las mujeres, la libertad de pensamiento, de militancia política y la sindical o derechos para la clase trabajadoras como la jornada laboral de ocho horas».
Lo último en Andalucía
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
-
Los vecinos de Mijas (Málaga) graban las amenazas y agresiones de un okupa: «Os voy a quemar a todos»
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar