Podemos convocaba manifestaciones contra Rajoy por el precio de la luz y hoy las convoca contra las eléctricas
Sánchez gastó 1.500 € en luz durante sus vacaciones en el ‘palacio real’ de La Mareta
Un experto del mercado prevé que los precios de la luz aumenten todavía un 100% más
Puede que el subidón de la luz no tumbe al Gobierno… pero que no haya gas en invierno sí
Podemos Andalucía ha convocado una manifestación en cada provincia de Andalucía para protestar contra la subida de la luz. Pura hipocresía, toda vez que en 2017, cuando la luz apenas superaba los 100 €/MWh, los mismos podemitas lanzaban a los españoles a las calles… pero contra el Gobierno de Mariano Rajoy. Hoy, con la formación magenta en el Ejecutivo, lanzan a la calle a los españoles, pero contra las eléctricas.
«El 6 de octubre estaremos en las movilizaciones convocadas. Basta ya de abusos por parte de las eléctricas. ¡¡A la calle!!», han reivindicado desde Podemos en sus redes sociales, en las que anuncian las movilizaciones también en otros puntos de España.
El 6 de octubre estaremos en las movilizaciones convocadas. Basta ya de abusos por parte de las eléctricas.
¡¡A la calle!! ✊🏽#PrimeroLaGente pic.twitter.com/Wmyy9ERGRH
— Podemos Andalucía (@Podemos_AND) October 2, 2021
El Ministerio para la Transición Ecológica acaba de abrir el plazo de consulta pública previo a la modificación del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), conocido como tarifa regulada de la luz, proceso que pedía hace tiempo el sector mientras los miembros del Ejecutivo siguen criticando a las `malísimas y egoístas´ eléctricas.
Se trata de un precio único que se puede aplicar a los suministros de energía eléctrica que cumplen con determinados requisitos para poder acogerse a él y que está indexado al mercado mayorista de electricidad, con lo que incorpora la señal del precio horario negociado en este mercado mayorista, que es gestionado por el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).
Ante el actual escenario, en el que el precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista enlaza récord histórico tras récord histórico, y es cinco veces más caro que hace un año, las medidas “estrella” lanzadas por el Gobierno han sido estériles y con más ruido que miga. Ni los recortes del IVA (que no eran para todos los usuarios), ni los temporales ceses del impuesto de generación, ni las peticiones de ayuda a Europa han servido para evitar que los españoles sufran estas subidas en sus facturas de la luz. A las que se unen los incrementos en los precios de las gasolinas, el gas y, por ejemplo, los alimentos, con un IPC en plena escalada y coronando picos que no se visualizaban desde 2008.
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas