Piden exhumar a tres almirantes de un panteón de Cádiz por ser franquistas
La Asociación por la Memoria Militar Democrática (AMMD) ha pedido la exhumación de los almirantes franquistas
Una organización, la Asociación por la Memoria Militar Democrática (AMMD), ha pedido la exhumación de los almirantes franquistas que se encuentran enterrados en el Panteón de Marinos Ilustres, en la Escuela de Suboficiales de la Armada de San Fernando (Cádiz), porque fueron, según explican, «responsables» del bombardeo contra civiles que huían de Málaga, un episodio conocido como «la Desbandá», en el que fallecieron «entre 3.000 y 5.000 civiles que buscaban refugio en la ciudad de Almería».
Así se expone en la reclamación previa a la vía judicial que esta asociación memorialista, y en la que explican que en este panteón están «con honores» las sepulturas de los almirantes Juan Cervera Valderrama, jefe del Estado Mayor de la Armada en el Cuartel General de Franco en Burgos, Francisco Moreno Fernández, jefe de la Escuadra autodenominada «nacional», y Salvador Moreno Fernández, por entonces capitán de fragata y comandante del crucero ‘Almirante Cervera’.
En su exposición de motivos, la AMMD ha considerado «absolutamente incongruente» la presencia en el Pateón de Marinos Ilustres de estos tres almirantes que, como ha explicado, fueron «encumbrados al poder por el golpe militar y la dictadura del general Franco» además de ser «responsables de actos que hoy alcanzarían el calificativo de crímenes de guerra por su participación en el bombardeo naval de la Desbandá».
«Creemos que nuestra nación, constituida hoy como un estado social y democrático de derecho, no puede admitir de ninguna manera que se venere como marinos ejemplares a quienes se levantaron en armas contra el orden legal y que ordenaron el cobarde asesinato masivo de civiles que huían aterrorizados e indefensos sin ser objetivo militar de ninguna clase», ha manifestado la asociación en su escrito.
Su reclamación viene motivada en aplicación de la Ley de Memoria democrática, conforme a su fundamento establecido en el artículo 35, donde se detalla que son «elementos contrarios a la memoria democrática» las edificaciones, construcciones, escudos, insignias, placas y cualesquiera otros elementos u objetos adosados a edificios públicos o situados en la vía pública «en los que se realicen menciones conmemorativas en exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar y de la Dictadura», y en el artículo 37, que establece el procedimiento de retirada o eliminación de esos elementos.
Ante esto, la asociación ha iniciado esta reclamación por «tenencia y exhibición de símbolos y/o elementos contrarios a la democracia» y pide al Ministerio de Defensa que «adopte las medidas en el Panteón de Marinos Ilustres, restableciendo su legalidad» conforme a lo establecido en la norma Ley 20/2022.
Temas:
- Cádiz
- Exhumación
Lo último en Andalucía
-
Andalucía cierra 2024 con una deuda del 19,1% de su PIB, dos puntos menos que la media autonómica
-
Nueva oleada de pateras en Almería: 88 inmigrantes, un muerto y un detenido durante el fin de semana
-
Herida grave una bebé de 7 meses tras ser atacada por dos perros de la familia en Sevilla
-
Condenada a prisión una ex consejera de Chaves por ponerse un sueldo ilegal al frente de Sierra Nevada
-
María León ataca a los policías tras su condena: insiste en que fue «vejada» y «maltratada»
Últimas noticias
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia toma las riendas de palacio