Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
La Guardia Civil ha detenido a nueve personas y busca a una décima
Una nueva patera ha alcanzado las costas andaluzas a plena luz del día y ante la mirada de cientos de bañistas que disfrutaban de un apacible día de playa. La escena se ha producido en la costa de Castell de Ferro (Granada), donde este domingo desembarcaba una lancha neumática con una decena de inmigrantes ilegales a bordo.
La embarcación llegó poco antes de las 14:00 horas a la playa del Sotillo, frente al acuartelamiento de la Guardia Civil, en el término municipal de Gualchos-Castell de Ferro. Los inmigrantes se lanzaron al agua a escasos metros de la orilla y nadaron hasta suelo firme antes de intentar huir a la carrera. En esos momentos la playa granadina estaba abarrotada.
La patera, de unos 15 metros de eslora y dos motores de alta potencia, se dio la vuelta y se adentró mar adentro a gran velocidad. A los mandos de la embarcación iban al menos otras tres personas.
En un principio, los inmigrantes intentaron escabullirse entre las sombrillas y los veraneantes, pero la Guardia Civil, con el cuartel cerca, arrestó rápidamente a nueve inmigrantes (entre ellos un menor), todos ellos de origen marroquí.
Testigos presenciales han explicado a Efe que algunos de los inmigrantes lograron cruzar el paseo marítimo y trataron de esconderse en el casco urbano.
En la tarde del domingo la Guardia Civil mantenía en la zona la búsqueda de una décima persona, ya que los propios inmigrantes manifestaron que en la patera, que salió unas horas antes de Marruecos, viajaban 10 individuos.
Los inmigrantes han sido puestos a disposición de la Policía Nacional, que los ha trasladado al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) del puerto de Motril. Allí han sido atendidos por la Cruz Roja, que les ha proporcionado una primera atención médica. Todos se encuentran en buen estado de salud, según ha informado la organización humanitaria a Efe.
En redes sociales, los internautas se quejan de que «el servicio de taxis-patera desde Marruecos sigue funcionando mejor que el servicio de trenes en España».
Este lunes, el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha confirmado que los inmigrantes detenidos fueron nueve y que actualmente se encuentran en el CATE de Motril, «mientras se tramita su orden de expulsión del territorio nacional».
Montilla ha restado peso al suceso aduciendo que la llegada de inmigrantes ilegales a las playas de Granada «está siendo muy escasa en 2025». A finales de abril, otras 17 personas fueron detenidas tras alcanzar también una playa de Gualchos-Castell de Ferro.
Según los últimos datos del Ministerio del Interior, de enero a julio de 2025 han llegado a las costas españolas de forma ilegal un total de 18.657 inmigrantes por vía marítima, una media de 88 al día. En el mismo periodo de 2024 la cifra ascendió a 27.640 personas (131 al día). Además, unos 1.600 inmigrantes ilegales han sido interceptados en lo que va de año intentando entrar por tierra a Ceuta y Melilla.
Lo último en Andalucía
-
Estos son los horarios del cementerio de San Fernando en Sevilla y los autobuses especiales de Tussam el día de Todos los Santos
-
Defecan y destrozan la iglesia de San Roque en Almería: «Lo hacen para vejar a los cristianos»
-
Los jóvenes musulmanes de Melilla comen cuatro veces más ultraprocesados: «Son sus costumbres»
-
El Gobierno de Sánchez pasa de los destrozos por las lluvias en Andalucía: «Ni una sola llamada»
-
Qué supermercados abren en Andalucía el festivo 1 de noviembre, Día de Todos los Santos: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
Últimas noticias
-
El vídeo viral con varios youtubers intentando restar un saque a Carlos Alcaraz
-
El primer gol como internacional del hijo de Cristiano Ronaldo y que desata las comparaciones
-
El enigma de Cleopatra vuelve a estremecer a la arqueología. Existe una nueva pista y sugiere que su tumba podría estar oculta bajo el mar
-
El método de Chenoa para que las juntas del baño queden impolutas: «Me relaja»
-
El pueblo románico en el que se fabrican las galletas más antiguas de España lleno de puentes y a 1 hora de Barcelona