Paga extra y más días de vacaciones para los sanitarios
La Consejería de Salud y Familias tiene sobre la mesa una serie de propuestas para los sindicatos de los trabajadores sanitarios. Paga extra y más días de vacaciones para los sanitarios son algunas de estas medidas, pero hay más. Esto es para compensar todo el esfuerzo realizado por estos profesionales en la crisis del coronavirus. Estas medidas incluyen también una subida retributiva de las guardias y acabar con los retrasos en el pago de las nóminas a los interinos.
El Sindicato Médico considera que la propuesta un «magnífico primer paso» para mejorar así las condiciones laborales, pero está claro que quedan pendientes determinados asuntos que deben mejorarse.
Por su parte, el Sindicato de Enfermería Satse, aunque no lo ven del todo claro, tienden la mano para seguir negociando. Los otros tres sindicatos preparan movilizaciones al no ver reconocida la carrera profesional para todo el personal del Servicio Andaluz de Salud.
Las propuestas incluyen que los profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía recibirán así un pago único de 622,37 euros de media. Esta medida tiene un coste total de casi 73 millones de euros. En el caso de los médicos la paga sería de 790 euros.
La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, cree que se trata de un buen acuerdo en el que ha primado el reconocimiento, tanto personal como económico, al esfuerzo de estos meses de los trabajadores del Sistema Público de Andalucía.
Otra medida que está sobre la mesa para los sanitarios desde hace mucho tiempo es el fin de la exclusividad, que obligaba a los 2.500 médicos que tienen también una consulta privada a perder gran parte del complemento específico que cobran quienes sólo trabajan en el sistema público.
Mientras que se especifica también que la jornada complementaria (antigua guardia) adelanta la subida del segundo tercio al mes de julio y la atención continuada tendrá abonación de una tercera parte en el 2020 desde el 1 de enero. Tales medidas son un coste extra para el SAS de más de 26 millones extra al año.
El secretario general de Satse en Andalucía, José Sánchez, ha manifestado que la reunión no ha sido todo lo productiva. Reivindican que el SAS presentó una propuesta cerrada con escaso margen de negociación. Ha especificado que sólo les suben 20 euros por trabajar en turnos de noche y festivos.
Rafael Ojeda, vocal de Atención Hospitalaria del Sindicato Médico y presidente de esta organización en Sevilla, opina que es un paso importante para conseguir las reivindicaciones históricas.
De todas formas tales medidas deben pasar por el Consejo de Gobierno para ser aprobadas y abonarían entre el mes de agosto y el complemento específico (la exclusividad) en septiembre.
Los otros sindicados, como UGT, CSIF y CCOO consideran insuficiente la propuesta y, sobre todo, critican que no se establezca un plazo para el reconocimiento de la carrera profesional para todo el personal del Servicio Andaluz de Salud.
Temas:
- Sector sanitario
Lo último en Andalucía
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa