Los padres de una niña fallecida por tuberculosis reclaman 223.000 € por negligencia médica en Sevilla
Un informe del Instituto de Medicina Legal señala que no se descartó la tuberculosis antes del tratamiento
La menor murió tras una hemorragia pulmonar por una infección que no fue detectada a tiempo
Una menor de 12 años con retraso madurativo y enfermedad de Crohn falleció el 25 de julio de 2018 en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla tras más de un mes ingresada por una tuberculosis diseminada. Sus padres han reclamado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) una indemnización de 223.289 euros, al considerar que no se realizaron las pruebas necesarias antes de administrarle el tratamiento biológico Adalimumab.
Según el informe del Instituto de Medicina Legal (IML) de Sevilla, emitido a instancias del Juzgado de Instrucción número 16, el fármaco fue administrado sin descartar previamente la existencia de infecciones activas, como exige su ficha técnica. Este documento establece la necesidad de realizar pruebas para detectar posibles infecciones, incluida la tuberculosis, y de considerar tratamiento profiláctico si existen factores de riesgo, aunque la prueba de la tuberculina sea negativa.
La menor recibió la primera dosis de Adalimumab el 30 de mayo de 2018. Poco después comenzó a mostrar síntomas respiratorios y fue diagnosticada de infección respiratoria, recibiendo tratamiento antibiótico y siendo dada de alta. Sin embargo, su estado empeoró y fue ingresada en la UCI, donde falleció por una hemorragia intraalveolar masiva causada por una tuberculosis que se había extendido a varios órganos.
El IML indica que se incumplieron las advertencias recogidas en la ficha técnica del medicamento, ya que no se realizaron las pruebas adecuadas para descartar una posible infección antes de iniciar el tratamiento. La autopsia reveló la presencia de micobacteria tuberculosa (TBC complex) como causa del fallecimiento.
La reclamación por responsabilidad patrimonial ha sido interpuesta por la familia de la menor, representada por el abogado Pedro Arnaiz, y apunta directamente a una supuesta negligencia médica al no seguir los protocolos exigidos en el uso del Adalimumab.
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 31 de julio de 2025
-
Fin de la huelga de los buses TIB