Los padres de una niña fallecida por tuberculosis reclaman 223.000 € por negligencia médica en Sevilla
Un informe del Instituto de Medicina Legal señala que no se descartó la tuberculosis antes del tratamiento
La menor murió tras una hemorragia pulmonar por una infección que no fue detectada a tiempo
Una menor de 12 años con retraso madurativo y enfermedad de Crohn falleció el 25 de julio de 2018 en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla tras más de un mes ingresada por una tuberculosis diseminada. Sus padres han reclamado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) una indemnización de 223.289 euros, al considerar que no se realizaron las pruebas necesarias antes de administrarle el tratamiento biológico Adalimumab.
Según el informe del Instituto de Medicina Legal (IML) de Sevilla, emitido a instancias del Juzgado de Instrucción número 16, el fármaco fue administrado sin descartar previamente la existencia de infecciones activas, como exige su ficha técnica. Este documento establece la necesidad de realizar pruebas para detectar posibles infecciones, incluida la tuberculosis, y de considerar tratamiento profiláctico si existen factores de riesgo, aunque la prueba de la tuberculina sea negativa.
La menor recibió la primera dosis de Adalimumab el 30 de mayo de 2018. Poco después comenzó a mostrar síntomas respiratorios y fue diagnosticada de infección respiratoria, recibiendo tratamiento antibiótico y siendo dada de alta. Sin embargo, su estado empeoró y fue ingresada en la UCI, donde falleció por una hemorragia intraalveolar masiva causada por una tuberculosis que se había extendido a varios órganos.
El IML indica que se incumplieron las advertencias recogidas en la ficha técnica del medicamento, ya que no se realizaron las pruebas adecuadas para descartar una posible infección antes de iniciar el tratamiento. La autopsia reveló la presencia de micobacteria tuberculosa (TBC complex) como causa del fallecimiento.
La reclamación por responsabilidad patrimonial ha sido interpuesta por la familia de la menor, representada por el abogado Pedro Arnaiz, y apunta directamente a una supuesta negligencia médica al no seguir los protocolos exigidos en el uso del Adalimumab.
Lo último en Andalucía
-
Los musulmanes exigen utilizar la plaza de toros de Algeciras para la fiesta del sacrificio de corderos
-
El padre de Linares sufrió un «lapsus temporal»: «Estaba convencido de que dejó al niño en la guardería»
-
Las romerías y el narcotráfico: así aprovechan las mafias de la droga las peregrinaciones andaluzas
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares: lo dejó solo en el coche durante horas
-
Avistan dos tiburones peregrinos en la costa de Marbella: las recomendaciones si te topas con uno
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy