Las otras víctimas del coronavirus: las protectoras de animales están al borde del colapso
Las víctimas del coronavirus no son únicamente humanas, pese a que el virus no afecta a animales, los perros y gatos abandonados están colapsando las protectoras de animales por, al no haber nadie en la calle, «nadie avisa».
La Sociedad Protectora de Animales y Plantas ha temido que de continuar con el estado de alarma decretado por el Gobierno ante la pandemia del coronavirus la situación en la entidad «termine colapsando», ya que, «no es que se abandonen menos animales es que, como ya no hay gente en las calles, de los abandonados nadie nos avisa»; además de que las adopciones están restringidas.
Así lo ha advertido su presidenta, Carmen Manzano, que, en declaraciones a Europa Press, ha dicho que «hay menos afluencia, pero no quiere decir que se deje de abandonar» animales, mostrando su preocupación, además, por los que viven en los campos: «La gente va a verlos de vez en cuando. Cómo estarán esos animales», se ha preguntado.
Sobre la situación de la protectora ha recordado que actualmente los trabajadores están en servicios mínimos, ya que «se hace lo imprescindible» y los voluntarios han hecho turnos. «Se atienden los animales del geriátrico, que necesitan más cuidados, o los animales que hay que cuidar más o bañar, entre otros».
Adopciones
Por otro lado, ha recordado que cuando comenzó el coronavirus «cortamos las adopciones», ya que «no consideramos oportuno ante esta situación que las personas estuvieran dando vueltas por el refugio cuando había medidas de restricción». «Solo seguimos haciendo las que ya estaban programadas», ha enfatizado.
«Nosotros la adopción la hacemos a través de un cuestionario, de una entrevista y no es llegar, coger e irse», ha detallado, añadiendo que las adopciones que sí estaban programadas se han ido haciendo mediante citas.
En este punto, ha recordado que tras conocerse una noticia de una protectora de Salamanca en la que los perros que tenían se habían dado en acogida, «las personas empezaron a llamar diciendo que querían perros en acogida, más que en adopción». Pero, ha advertido de que «dijimos que no, porque se conoce, desgraciadamente, cómo somos los españoles».
«Personalmente, a mí me parece, y es mi forma de verlo, cruel tener durante un mes o un mes y medio a un animal en una casa y luego devolverlo a la protectora», aunque también ha dicho entender que hay protectoras que «no disponen de trabajadores como nosotros que se puedan seguir haciendo cargo de sus animales», por lo que «tienen que hacer algo con ellos».
No obstante, ha incidido en que eso «siempre hace que a la picaresca española se le ilumine la bombilla». Ante esto, ha incidido, «las adopciones las hemos restringido hasta que termine» esta situación, por lo que, ante la petición de información se le manda un cuestionario, se les explica la situación «y le pedimos que esperen hasta que se acabe, al menos, el estado de alarma».
Al respecto, ha admitido que ha habido un incremento de personas que, a través de la web, piden información para la acogida. En este sentido, ha señalado que quizá se pueda asociar a que los niños están en casa y «se aburren, por lo que piden a sus padres un perro o un gato para que se entretengan» y luego, «además, ya aprovechamos y los sacamos». «Pero esto no es así, porque luego se vuelve la vida normal, el trabajo todos los días, llevar al niño a las actividades extraescolares… y al final, el animal estorba».
«Nosotros, en ese sentido, lo estamos haciendo muy restringido», ha reiterado, añadiendo que las adopciones internacionales han caído también porque no hay tráfico aéreo y «nuestro temor es que si esto sigue así termine colapsando».
Felinos
Por otro lado, Manzano ha valorado la gestión que se hace desde el Ayuntamiento de Málaga en relación con la alimentación de las colonias de gatos ferales. «Hay que alimentarlos, lógicamente, porque esos gatos saldrán de su zona y empezarán a buscar comida por dónde les dé la gana y esto será un caos», ha dicho.
«El Ayuntamiento de Málaga lo ha gestionado muy bien y pido al resto de consistorios de la provincia que miren cómo se está haciendo en Málaga, que permite que las cuidadoras, con su carné y respetando las normas, alimenten a estos animales», ha finalizado.
Lo último en Andalucía
-
Unos pescadores encuentran un cadáver con una mochila de ladrillos atada al cuello en el Guadalquivir
-
Arrojan vísceras y embutido de cerdo contra la fachada de una mezquita de Puerto Real (Cádiz)
-
Semana Santa de Cádiz 2025: horarios, itinerarios y recorrido de las procesiones de Lunes Santo
-
Detenido un marroquí en situación ilegal por romper la imagen del Cristo del Mar en Almería
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
Últimas noticias
-
Arrestan a los dueños de dos locales de ocio de Calvià por traficar con cocaína y marihuana
-
Unos pescadores encuentran un cadáver con una mochila de ladrillos atada al cuello en el Guadalquivir
-
La Liga de Tebas rompe con Mediapro tras una década de adjudicaciones a dedo y escándalos con el Barça
-
Ni caza ni justas: el deporte que practicaban en la Edad Media es el origen del más popular en España
-
El futuro ya está aquí: llega Starline, un ‘metro’ ultrarrápido que unirá toda Europa