Operaciones sin ingresos en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla para no ocupar más camas
El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla fomentará las operaciones sin ingresos para mantener los operaciones «a pleno rendimiento». La Junta de Andalucía continúa así con su plan de actuación para contener el avance del coronavirus en esta segunda ola.
El Sindicato Médico de Sevilla denunciaba este jueves en un comunicado que los hospitales de Sevilla están superando ya la cifra de ingresados de la primera ola y que la situación pronto será crítica si no se actúa al respecto: «Si no se adoptan medidas urgentes, se teme que el sistema colapse en pocas semanas».
El Hospital Virgen del Rocío contaba este jueves con casi 150 pacientes ingresados por Covid, de los que 22 están en la UCI, según datos del sindicato médico, que destaca que el Virgen del Rocío «apenas superó los 120 ingresos en la pasada primavera». Por ello, desde la Junta de Andalucía se ha optado por comenzar a tomar medidas para anticiparse a una situación más complicada.
El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla «fomentará a partir de la próxima semana la cirugía sin ingresos», es decir, la «cirugía mayor ambulatoria y la menor», para que «los quirófanos sigan funcionando a pleno rendimiento», en un contexto en el que aumentan las hospitalizaciones por coronavirus.
En concreto, el grado de ocupación actual de pacientes con Covid en el Virgen del Rocío es del 12,71% en proporción a la ocupación total de camas, según ha explicado este jueves, a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno andaluz, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, quien ha leído el informe que le ha remitido su equipo técnico sobre las medidas a tomar en dicho centro en función de la situación actual.
Ha agregado que «el resto de la actividad quirúrgica programada que requiere la hospitalización del paciente se irá adaptando a la situación, y podrá verse reducida en un 25% según disponibilidad de camas», si bien «la cirugía urgente, no demorable y la tumoral se garantiza en todo momento», según ha aclarado el consejero, quien también ha precisado que «se mantiene sin cambios» por ahora lo relativo a las «pruebas diagnósticas».
Aguirre ha indicado que la ocupación de camas con pacientes Covid es del 10% en el Hospital Virgen Macarena y del 14,29% en el de Valme, por lo que hay aún «un gran colchón» de camas disponibles, pese a lo cual «ya estamos tomando algunas medidas», según ha abundado.
Por otro lado, el consejero ha confirmado que para el mes de diciembre se espera que finalicen las obras que se están llevando a cabo para rehabilitar espacios del antiguo Hospital Militar de Sevilla, que espera que «esté operativo a primeros de enero», y que van a suponer «un desahogo muy importante para Sevilla», según ha destacado el titular de Salud.
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»