Los expertos: «La excesiva regulación y la falta de inversión frenan el despegue aeroespacial andaluz»
Expertos del sector aeroespacial andaluz coincidieron este jueves durante las jornadas OKINNOVA en la necesidad de flexibilizar la regulación y apostar por inversiones a largo plazo para potenciar la innovación en un sector estratégico que cuenta con más de 100 años de historia en la región. Durante la mesa redonda moderada por Borja Jiménez, el Dr. Sergio Esteban Roncero, subdirector de Innovación de la ETSI Aeroespacial de Sevilla, destacó que «Andalucía tiene un noviazgo con el sector aeroespacial que va más allá de 100 años», recordando que el primer vuelo del Bleriot se produjo en la región hace 115 años.
Los expertos señalaron que la excesiva regulación está limitando el desarrollo de proyectos innovadores, especialmente en áreas como los vehículos no tripulados. «Nos mantenemos en el laboratorio y dejamos que otra gente los vuele porque es horroroso. Tienes que pedir una licencia que ya son 9.000 euros», explicó Esteban Roncero.
Adolfo Barallobre, cofundador de 4i Intelligent Insights, apuntó que Europa «se está quedando atrás» en sectores como la inteligencia artificial por el exceso de regulación, mientras que el Dr. Luis Villar Fidalgo, de la Universidad CEU Fernando III, advirtió que «sobrerregular en un sitio cuando hay otros donde no tienen esa regulación» perjudica la competitividad.
Los participantes también coincidieron en la necesidad de mejorar la formación de los ingenieros en habilidades blandas y comunicación, así como estrechar la colaboración entre universidad y empresa. «Sin buena comunicación no hay innovación», subrayó Villar Fidalgo, quien abogó por una formación más humanista para los técnicos. «Debería haber más comunicación entre las empresas y las universidades», subraya Esteban Roncero.
El panel concluyó con un mensaje optimista sobre el futuro del sector en Andalucía, aunque insistiendo en la necesidad de mayor flexibilidad normativa y de cambiar la percepción del fracaso empresarial. «Aquí tienes que equivocarte muchas veces para poder conseguir llegar a algo», sentenció Esteban Roncero durante el evento OKINNOVA.
Temas:
- Andalucía
- Innovación
Lo último en Andalucía
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
Últimas noticias
-
Ariana Grande confirma su nueva gira, con 5 fechas en Europa: cómo conseguir las entradas
-
España vuelve a lo más alto del raking FIFA
-
‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’: ¿qué audiencia hicieron ayer, miércoles 17 de septiembre?
-
Bermúdez (Repsol): «El 11% de las recargas de eléctricos en nuestras estaciones son ya con Autocharge»
-
José Antonio León Capitán (Renault): «España es una apuesta importante para el grupo»