Los expertos: «La excesiva regulación y la falta de inversión frenan el despegue aeroespacial andaluz»
Expertos del sector aeroespacial andaluz coincidieron este jueves durante las jornadas OKINNOVA en la necesidad de flexibilizar la regulación y apostar por inversiones a largo plazo para potenciar la innovación en un sector estratégico que cuenta con más de 100 años de historia en la región. Durante la mesa redonda moderada por Borja Jiménez, el Dr. Sergio Esteban Roncero, subdirector de Innovación de la ETSI Aeroespacial de Sevilla, destacó que «Andalucía tiene un noviazgo con el sector aeroespacial que va más allá de 100 años», recordando que el primer vuelo del Bleriot se produjo en la región hace 115 años.
Los expertos señalaron que la excesiva regulación está limitando el desarrollo de proyectos innovadores, especialmente en áreas como los vehículos no tripulados. «Nos mantenemos en el laboratorio y dejamos que otra gente los vuele porque es horroroso. Tienes que pedir una licencia que ya son 9.000 euros», explicó Esteban Roncero.
Adolfo Barallobre, cofundador de 4i Intelligent Insights, apuntó que Europa «se está quedando atrás» en sectores como la inteligencia artificial por el exceso de regulación, mientras que el Dr. Luis Villar Fidalgo, de la Universidad CEU Fernando III, advirtió que «sobrerregular en un sitio cuando hay otros donde no tienen esa regulación» perjudica la competitividad.
Los participantes también coincidieron en la necesidad de mejorar la formación de los ingenieros en habilidades blandas y comunicación, así como estrechar la colaboración entre universidad y empresa. «Sin buena comunicación no hay innovación», subrayó Villar Fidalgo, quien abogó por una formación más humanista para los técnicos. «Debería haber más comunicación entre las empresas y las universidades», subraya Esteban Roncero.
El panel concluyó con un mensaje optimista sobre el futuro del sector en Andalucía, aunque insistiendo en la necesidad de mayor flexibilidad normativa y de cambiar la percepción del fracaso empresarial. «Aquí tienes que equivocarte muchas veces para poder conseguir llegar a algo», sentenció Esteban Roncero durante el evento OKINNOVA.
Temas:
- Andalucía
- Innovación
Lo último en Andalucía
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
Últimas noticias
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»