Los expertos: «La excesiva regulación y la falta de inversión frenan el despegue aeroespacial andaluz»
Expertos del sector aeroespacial andaluz coincidieron este jueves durante las jornadas OKINNOVA en la necesidad de flexibilizar la regulación y apostar por inversiones a largo plazo para potenciar la innovación en un sector estratégico que cuenta con más de 100 años de historia en la región. Durante la mesa redonda moderada por Borja Jiménez, el Dr. Sergio Esteban Roncero, subdirector de Innovación de la ETSI Aeroespacial de Sevilla, destacó que «Andalucía tiene un noviazgo con el sector aeroespacial que va más allá de 100 años», recordando que el primer vuelo del Bleriot se produjo en la región hace 115 años.
Los expertos señalaron que la excesiva regulación está limitando el desarrollo de proyectos innovadores, especialmente en áreas como los vehículos no tripulados. «Nos mantenemos en el laboratorio y dejamos que otra gente los vuele porque es horroroso. Tienes que pedir una licencia que ya son 9.000 euros», explicó Esteban Roncero.
Adolfo Barallobre, cofundador de 4i Intelligent Insights, apuntó que Europa «se está quedando atrás» en sectores como la inteligencia artificial por el exceso de regulación, mientras que el Dr. Luis Villar Fidalgo, de la Universidad CEU Fernando III, advirtió que «sobrerregular en un sitio cuando hay otros donde no tienen esa regulación» perjudica la competitividad.
Los participantes también coincidieron en la necesidad de mejorar la formación de los ingenieros en habilidades blandas y comunicación, así como estrechar la colaboración entre universidad y empresa. «Sin buena comunicación no hay innovación», subrayó Villar Fidalgo, quien abogó por una formación más humanista para los técnicos. «Debería haber más comunicación entre las empresas y las universidades», subraya Esteban Roncero.
El panel concluyó con un mensaje optimista sobre el futuro del sector en Andalucía, aunque insistiendo en la necesidad de mayor flexibilidad normativa y de cambiar la percepción del fracaso empresarial. «Aquí tienes que equivocarte muchas veces para poder conseguir llegar a algo», sentenció Esteban Roncero durante el evento OKINNOVA.
Temas:
- Andalucía
- Innovación
Lo último en Andalucía
-
No estamos preparados para lo que llega a Andalucía: la AEMET lanza la alerta definitiva
-
Es oficial la fecha en la que comenzarán a multar en las ZBE de Andalucía
-
Muere un hombre arrastrado y golpeado por un mulo en un pueblo de Huelva
-
Piden 14 años de cárcel a la mujer que abandonó a su recién nacida en un contenedor de Los Palacios
-
El colegio de la niña que se suicidó podría perder el concierto por ignorar las denuncias de acoso
Últimas noticias
-
Barcelona vs Olympiacos: a qué hora es, horario y canal de TV para ver en directo gratis el partido de Champions League en vivo hoy
-
La joven asesinada por su ex pareja en Madrid denunció pero la catalogaron de «riesgo bajo»
-
Entradas para los conciertos de Aitana: precios, a qué hora salen y cómo comprarlas
-
La CNMV pide un cambio en la ley de OPAs tras comprobar su escaso peso frente al Gobierno en la OPA BBVA-Sabadell
-
Un estudio científico en las plantas solares de Endesa en Minglanilla demuestra que estas instalaciones recuperan la biodiversidad natural del entorno