Las nuevas medidas contra la Covid-19 en Andalucía para los días de Navidad: del 23 de diciembre al 6 de enero
La Junta de Andalucía ha decidido, junto al comité de expertos, relajar las medidas para paliar el avance del coronavirus de cara a los días más señalados de Navidad, entre el 23 de diciembre y el 6 de enero. Se permitirá la entrada y salida de la comunidad, se suprime el concepto ‘allegado’ y se podrán celebrar reuniones de hasta 10 personas en casas (esto únicamente los días más señalados).
Tal y como ha anunciado el presidente de la Junta de Andalucía, se permitirá la entrada y salida de Andalucía para agrupación familiar. En Andalucía, además, se suprime el concepto “allegado”, al considerarse «ambiguo», ya que «dificultaría el control de quienes tienen que hacer cumplir estas normas».
Asímismo, se podrán agrupar un máximo de 10 personas en domicilio familiar, aunque únicamente los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero. El resto de los días, se mantiene el límite en 6 personas. El toque de queda, además, en Nochebuena y Nochevieja se retrasa a la 1 y media de la madrugada. En todo caso, la Junta de Andalucía recomienda no superar los dos grupos de convivencia.
Responsabilidad
«Sé que no son lo flexibles que a muchas personas les gustaría, pero es de sentido común que, en un año distinto como éste, la Navidad sea también distinta», ha señalado Juanma Moreno, que ha recordado que «son fechas importantes y confiamos en que, de esta manera, se faciliten las reuniones familiares».
«Es muy duro verse con un tubo en la garganta, es muy duro depender de un respirador porque te asfixias, es muy duro tener que despedir a seres a los que amamos y con los que hemos compartido toda la vida»
Sin embargo, Juanma Moreno ha recordado que «apelamos a la responsabilidad». La Junta de Andalucía «pone las medidas, hacemos las recomendaciones, pero ni podemos, ni creo que sea nuestra obligación, estar dentro de cada hogar para ver qué hace cada uno».
«Nuestra sociedad ha demostrado ser una sociedad madura. Sigamos así», ha esgrimido Moreno, que ha recordado que «cada uno sabe lo que tiene que hacer y cómo tiene que protegerse para evitar que la pandemia se propague».
«No le perdamos el respeto a la enfermedad», ha añadido el presidente de la Junta, que ha recordado, con crudeza, que «es muy duro verse con un tubo en la garganta, es muy duro depender de un respirador porque te asfixias, es muy duro tener que despedir a seres a los que amamos y con los que hemos compartido toda la vida».
Lo último en Andalucía
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Moreno se cansa de Puente y sus «lamentables» tuits tras los incendios: «Es el mamporrero del Gobierno»
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 2 al 8 de agosto de 2025
-
Susto o muerte
-
ONCE hoy, viernes, 15 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 15 de agosto de 2025
-
El albanés Kumbulla, quinto fichaje del Mallorca 25-26