Las nuevas medidas contra la Covid-19 en Andalucía para los días de Navidad: del 23 de diciembre al 6 de enero
La Junta de Andalucía ha decidido, junto al comité de expertos, relajar las medidas para paliar el avance del coronavirus de cara a los días más señalados de Navidad, entre el 23 de diciembre y el 6 de enero. Se permitirá la entrada y salida de la comunidad, se suprime el concepto ‘allegado’ y se podrán celebrar reuniones de hasta 10 personas en casas (esto únicamente los días más señalados).
Tal y como ha anunciado el presidente de la Junta de Andalucía, se permitirá la entrada y salida de Andalucía para agrupación familiar. En Andalucía, además, se suprime el concepto “allegado”, al considerarse «ambiguo», ya que «dificultaría el control de quienes tienen que hacer cumplir estas normas».
Asímismo, se podrán agrupar un máximo de 10 personas en domicilio familiar, aunque únicamente los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero. El resto de los días, se mantiene el límite en 6 personas. El toque de queda, además, en Nochebuena y Nochevieja se retrasa a la 1 y media de la madrugada. En todo caso, la Junta de Andalucía recomienda no superar los dos grupos de convivencia.
Responsabilidad
«Sé que no son lo flexibles que a muchas personas les gustaría, pero es de sentido común que, en un año distinto como éste, la Navidad sea también distinta», ha señalado Juanma Moreno, que ha recordado que «son fechas importantes y confiamos en que, de esta manera, se faciliten las reuniones familiares».
«Es muy duro verse con un tubo en la garganta, es muy duro depender de un respirador porque te asfixias, es muy duro tener que despedir a seres a los que amamos y con los que hemos compartido toda la vida»
Sin embargo, Juanma Moreno ha recordado que «apelamos a la responsabilidad». La Junta de Andalucía «pone las medidas, hacemos las recomendaciones, pero ni podemos, ni creo que sea nuestra obligación, estar dentro de cada hogar para ver qué hace cada uno».
«Nuestra sociedad ha demostrado ser una sociedad madura. Sigamos así», ha esgrimido Moreno, que ha recordado que «cada uno sabe lo que tiene que hacer y cómo tiene que protegerse para evitar que la pandemia se propague».
«No le perdamos el respeto a la enfermedad», ha añadido el presidente de la Junta, que ha recordado, con crudeza, que «es muy duro verse con un tubo en la garganta, es muy duro depender de un respirador porque te asfixias, es muy duro tener que despedir a seres a los que amamos y con los que hemos compartido toda la vida».
Lo último en Andalucía
-
Detenidos 2 empresarios y 20 marroquíes en Granada por falsear contratos para cobrar ayudas sin trabajar
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
Últimas noticias
-
Prisión para el ultra de Mataró por incitar a una «cacería» de inmigrantes en Torre Pacheco
-
CAEB rechaza la decisión del Ministerio de Transportes de permitir el alquiler de embarcaciones privadas
-
El PSOE avanza en su reforma para expulsar del Congreso a lo que considere «pseudoperiodistas»
-
Alerta en Barcelona por moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María mantiene en secreto su recuperación