Una mujer muere por Covid tras dar a luz en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla
Un año del Covid-19 en Andalucía: la ruta del virus hasta el paciente cero, un empresario de Sevilla
Andalucía repunta su tasa por décimo día seguido y suma más de 3.100 casos en las últimas 48 horas
Una mujer ha muerto por Covid la noche del pasado lunes unos días después de dar a luz en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. El bebé se encuentra bien y no presenta ningún problema de salud.
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que precisa que la mujer falleció a causa de un tromboembolismo pulmonar masivo, una de las patologías que está produciendo la variante Delta del coronavirus, y que no estaba vacunada.
La viceconsejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Catalina García, indicó el pasado sábado en declaraciones a lo medios en Jaén que hasta esa fecha Andalucía registraba 44 embarazadas con coronavirus ingresadas en diversos hospitales de la región, una de ellas con la pauta completa de la vacuna, siete con una dosis y el resto, 36, sin ninguna dosis, de las cuales siete estaban en una unidad de cuidados intensivos (UCI).
García afirmó que con estas cifras «los datos avalan que es importante que las embarazadas o mujeres que quieren quedarse en los próximos meses se vacunen».
Cribados
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía realizará en los próximos días nuevos cribados poblacionales en diversos municipios, tras la decisión tomada por los diferentes Comités Territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto.
Concretamente, las pruebas se realizarán en 28 localidades andaluzas repartidas en todas las provincias. Las fechas se anunciarán en los próximos días y las personas que, de manera voluntaria, se sometan a las mismas recibirán una notificación con información del lugar en el que se les realizarán.
En la provincia de Almería, los cribados se realizarán en Berja, Roquetas de Mar y Vícar. En Cádiz, solo Alcalá de los Gazules. Córdoba, por su parte, citará a los vecinos de La Guijarrosa, Hornachuelos, Peñarroya-Pueblo Nuevo y Fuente la Lancha.
Por otro lado, en Granada tendrá lugar en las localidades de Alpujarra de la Sierra, Otívar, La Peza, Chimeneas y Montefrío. En Huelva será en Alájar, Cabezas Rubias y Cortegana. En Jaén, acudirán los residentes de Martos, Santisteban del Puerto, Jabalquinto, Torreperogil y Rus.
En la provincia de Málaga, el cribado tendrá lugar en Villanueva del Trabuco y, en Sevilla, en Castilleja de Guzmán, Castilblanco de los Arroyos, Cazalla de la Sierra, El Pedroso, Gilena y El Saucejo.
Temas:
- Coronavirus
- Embarazada
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, miércoles 8 de octubre
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender