Moreno también se adelantó a Sánchez con los espacios para asintomáticos: Andalucía tiene más de 10.000
Andalucía ya contempló espacios para asintomáticos, con más de 10.000 plazas para alojamiento no sanitario, pese a que el Gobierno de Pedro Sánchez ha esperado hasta ahora para pedirle estas infraestructuras a las comunidades autónomas.
El gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Ángel Guzmán, ha precisado este lunes que Andalucía ya contempló, en el momento en el que se confeccionaron los planes de contingencia, la posibilidad de habilitar espacios para acoger a pacientes asintomáticos con coronavirus, así como a enfermos leves o personal sanitario, con lo que la Junta de Andalucía ya estimó más de 10.000 plazas para alojamiento no sanitario.
En una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, Guzmán ha precisado que la comunidad autónoma ya barajó esos espacios, pese a que ahora el Gobierno central haya pedido a las CCAA un listado de infraestructuras públicas y privadas para este colectivo. «Llevamos más de dos meses con los espacios previstos», ha asegurado explicando que cuando se constituyó el comité de crisis por parte del consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, se elaboraron los planes de contingencia que incluían la citada posibilidad.
Así, Andalucía contaría con «más de 10.000 plazas alternativas más para alojamiento no sanitario», que permitiría además «aliviar» las residencias de mayores que necesiten aislar a sus residentes o para personal sanitario que no quisiera alojarse en su vivienda habitual. Miguel Ángel Guzmán ha insistido igualmente en que Andalucía «sin duda» podría acoger a pacientes de otras comunidades autónomas «si la evolución de la pandemia continúa como hasta ahora», como demuestra, ha subrayado, el envío de unos 70 respiradores a la Comunidad de Madrid.
Por otra parte, preguntado por la falta de mascarillas en el Hospital Universitario Virgen de Macarena de Sevilla por parte de los profesionales, ha explicado que pese a la «ruptura» del suministro el personal «siempre ha estado equipado» y el tema ha quedado «solventado» con la llegada de 200.000 mascarillas el pasado viernes.
Sobre hacer extensivo el uso de las mascarillas a la población en general, el responsable andaluz del SAS ha asegurado que «está en debate» con el Gobierno central para ver cómo podría implementarse para asegurar que haya mascarillas suficientes para la población.
En todo caso, Miguel Ángel Guzmán ha insistido en la llamada a la tranquilidad argumentando que Andalucía está «muy preparada» a nivel sanitario, comunidad que está respondiendo «de forma ejemplar».
Lo último en Andalucía
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
Últimas noticias
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
Tellado desenmascara al PSOE: «Sánchez lidera un partido de centro… penitenciario»