Moreno pidió al Gobierno asumir el mando porque el apagón «supera nuestro marco de competencias»
El presidente de la Junta señala que la magnitud de la crisis exigía una coordinación estatal inmediata
Moreno explica que Red Eléctrica y el control del tráfico y orden público son competencias del Estado
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido este lunes la solicitud al Gobierno de que asumiera el mando único en la coordinación de la respuesta ante el apagón eléctrico que afectó a la Península Ibérica desde las 12:33 horas, al considerar que se trataba de «problemas que superan nuestro marco de competencias».
Durante una comparecencia en el Centro Coordinador de Emergencias 112, Moreno explicó que su interlocución fue con la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con quien conversó entre las 17:00 y las 17:10 horas para ratificar la petición de que el Estado asumiera la dirección de la crisis. Según Moreno, «fue una petición aceptada» y confirmada después por Pedro Sánchez en su comparecencia pública de las 18:00 horas.
Moreno indicó que esta solicitud se produjo tras decidirse en el Centro de Coordinación de Emergencias autonómico elevar el nivel operativo de 2 a 3, lo que activó «la declaración de emergencia nacional». Afirmó que «no es habitual que Andalucía la solicite», pero remarcó que «se daban todas las condiciones», entre ellas, la afectación al conjunto del territorio nacional.
El presidente andaluz destacó además que el suministro eléctrico está bajo la regulación de Red Eléctrica Nacional, que el tráfico interurbano también excede las competencias autonómicas y que el orden público corresponde a fuerzas estatales, ámbitos en los que «Andalucía no tiene competencias» y que no puede asumir la Unidad de Policía Adscrita a la Junta.
«No es habitual que Andalucía la solicite», ha proseguido explicando el presidente andaluz sobre esa petición de coordinación estatal, quien de igual forma ha apuntado que «es inusual», aunque de igual forma ha abundado en su explicación de que «se daban todas las condiciones» para dar ese pasdo, la primera de las cuales era el alcance territorial de la crisis ocasionada por el apagón, «la integridad del territorio nacional».
Lo último en Andalucía
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
-
El acelerador de partículas que busca energía infinita pone su primera piedra en un pueblo de Granada
-
La Policía detecta un dron no autorizado sobrevolando una «zona crítica» del espacio aéreo de Almería
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
Últimas noticias
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Los árbitros españoles son cada vez más malos: se bate el récord histórico de correcciones desde el VAR
-
Aston Martin esconde la verdad sobre el salto de Alonso con las mejoras de Imola: «No puedo decirlo…»
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del programa del 19 al 21 de mayo