Moreno pidió al Gobierno asumir el mando porque el apagón «supera nuestro marco de competencias»
El presidente de la Junta señala que la magnitud de la crisis exigía una coordinación estatal inmediata
Moreno explica que Red Eléctrica y el control del tráfico y orden público son competencias del Estado
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido este lunes la solicitud al Gobierno de que asumiera el mando único en la coordinación de la respuesta ante el apagón eléctrico que afectó a la Península Ibérica desde las 12:33 horas, al considerar que se trataba de «problemas que superan nuestro marco de competencias».
Durante una comparecencia en el Centro Coordinador de Emergencias 112, Moreno explicó que su interlocución fue con la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con quien conversó entre las 17:00 y las 17:10 horas para ratificar la petición de que el Estado asumiera la dirección de la crisis. Según Moreno, «fue una petición aceptada» y confirmada después por Pedro Sánchez en su comparecencia pública de las 18:00 horas.
Moreno indicó que esta solicitud se produjo tras decidirse en el Centro de Coordinación de Emergencias autonómico elevar el nivel operativo de 2 a 3, lo que activó «la declaración de emergencia nacional». Afirmó que «no es habitual que Andalucía la solicite», pero remarcó que «se daban todas las condiciones», entre ellas, la afectación al conjunto del territorio nacional.
El presidente andaluz destacó además que el suministro eléctrico está bajo la regulación de Red Eléctrica Nacional, que el tráfico interurbano también excede las competencias autonómicas y que el orden público corresponde a fuerzas estatales, ámbitos en los que «Andalucía no tiene competencias» y que no puede asumir la Unidad de Policía Adscrita a la Junta.
«No es habitual que Andalucía la solicite», ha proseguido explicando el presidente andaluz sobre esa petición de coordinación estatal, quien de igual forma ha apuntado que «es inusual», aunque de igual forma ha abundado en su explicación de que «se daban todas las condiciones» para dar ese pasdo, la primera de las cuales era el alcance territorial de la crisis ocasionada por el apagón, «la integridad del territorio nacional».
Lo último en Andalucía
-
Todo lo que cambia este martes en Andalucía por el apagón: clases, trenes, planes de emergencia…
-
Andalucía pide una investigación urgente para esclarecer el apagón «inédito»: «La transparencia es clave»
-
Moreno pidió al Gobierno asumir el mando porque el apagón «supera nuestro marco de competencias»
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
Últimas noticias
-
Sánchez miente: dice que las centrales «estaban paradas» y luego admite que «había nucleares funcionando»
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a ser un caso excepcional»
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
El restaurante con el mejor ternasco tradicional de Aragón está en un diminuto pueblo de Teruel