Moreno destroza al PSOE andaluz: «Mis familiares que emigraron a Cataluña, ¿tienen que volver?»
Juanma Moreno ha alertado al socialismo andaluz sobre las consecuencias de seguir sometidos al sanchismo
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha lanzado este jueves una crítica devastadora contra el PSOE andaluz durante el Pleno del Parlamento, utilizando una pregunta cargada de ironía («¿Mis familiares que emigraron a Cataluña, ¿tienen que volver?») para cuestionar las últimas decisiones políticas del Gobierno de Pedro Sánchez. Con esta frase, Moreno ha aludido a la histórica migración de andaluces a Cataluña en busca de oportunidades económicas, y ha criticado el reciente acuerdo entre PSOE y Junts que delega la competencia en inmigración a Cataluña.
Moreno ha ironizado sobre las alianzas que el PSOE ha formado para sostener su gobierno de coalición con Sumar, destacando con sarcasmo que el partido ha incluido a Vox en sus acuerdos cuando le han faltado votos. «Dicen que son progresistas, un frente progresista donde también han incluido a Vox», afirmó, calificando esta estrategia de «poco seria para Andalucía, para España y para el futuro del proyecto político socialista». El líder andaluz lamentó que el PSOE, un partido con un siglo de historia, haya sido arrastrado por «una sola persona», en referencia a Sánchez, y aseguró que esta situación «no tiene sentido».
En su análisis, Moreno se ha centrado fundamentalmente en la propuesta de condonación de deuda de Andalucía, impulsada por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien también lidera el PSOE andaluz. Esta iniciativa, que busca borrar 18.791 millones de euros —el 47% de la deuda andaluza—, ha sido descrita por Moreno como un «tacticismo electoral» que «confunde y engaña a los andaluces». Según él, esta medida no ahorra intereses ni permite financiar políticas públicas, y forma parte de «una trampa intencionada del Gobierno de Sánchez».
En lugar de aceptar esa condonación, Moreno ha reclamado una vez más los 1.522 millones anuales que, según el Gobierno andaluz, compensarían la infrafinanciación de la región. Ha criticado, en este sentido, la incapacidad del Ejecutivo central para resolver este problema con una transferencia directa, y se ha referido a informes de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), que advierten de que perdonar la deuda relacionada con mecanismos como el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) o el Compartimento Facilidad Financiera beneficia a Cataluña y perjudica a Andalucía. «El independentismo marca la agenda política en España, y Carles Puigdemont decide el presente y futuro de nuestro país», ha denunciado, preguntándose: «¿En qué país vivimos? ¿Hasta dónde está dispuesto a aguantar el PSOE?».
Moreno ha apelado a la «dignidad» de los socialistas, afirmando que «esto no lo resiste nadie», y ha acusado a los responsables del Gobierno de «decir una cosa y la contraria por siete votos». Ha criticado también la falta de proyecto político del Ejecutivo de Sánchez, que «ni tiene mayoría parlamentaria ni social, ni ha sido capaz de aprobar una ley o un presupuesto». Además, ha señalado como «lo último» la cesión de la competencia en inmigración a Cataluña, acordada entre PSOE y Junts, algo que consideró inusual en países federales.
«¿Mis familiares que emigraron como yo —mi familia lo hizo a Barcelona— tienen que volver, retornar?». Con esta reflexión, Moreno ha aludido a la histórica migración de andaluces a Cataluña en las décadas de 1960 y 1970, y ha cuestionado las implicaciones del acuerdo político del PSOE. «¿Qué habrían dicho si el PP hubiera firmado este acuerdo?», ha planteado a los parlamentarios socialistas presentes, reprochándoles que «agachan la cabeza y callan». Según Moreno, esta actitud no solo lastra las posibilidades electorales del PSOE, sino que daña «la dignidad institucional de un gran país como España».
Finalmente, ha instado al PSOE a reflexionar sobre el «postsanchismo», convencido de que el partido «tendrá que seguir existiendo» tras la era de Sánchez. Ha acusado al líder socialista de imponer un estilo de «ordeno y mando» que ha invadido al partido, y ha llamado a sus dirigentes a «romper amarras» con él para recuperar su rumbo.
Lo último en Andalucía
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
-
Un caballo descontrolado en la Feria de Sevilla deja varios heridos, entre ellos un bebé de 11 meses
-
Vox rechaza que Andalucía acoja más menas: «Los andaluces no quieren financiación, quieren seguridad»
Últimas noticias
-
Primeras palabras en español de León XIV: «Un saludo a mi querida diócesis de Chiclayo, en Perú»
-
El estadounidense Robert Francis Prevost nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
Robert Prevost: así ha sido el anuncio del nuevo Papa León XIV desde el balcón de San Pedro del Vaticano
-
Así es Robert Prevost, el nuevo Papa: su edad, de dónde es, origen y cuál es su nombre de Pontífice
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano