Montero tras el robo de 680 millones por el PSOE-A: «Me siento orgullosa de nuestra gestión en la Junta»
Defiende que en estas dos semanas de campaña "es posible remontar en las encuestas"
Maria Jesús Montero se siente orgullosa del saqueo de más de 680 millones de euros por parte de varios dirigentes del PSOE de Andalucía durante los 37 años que han gobernado la Junta. Así lo ha manifestado, este sábado, durante un acto de campaña celebrado en Fuengirola (Málaga) sin presencia del candidato Juan Espadas -que se había cogido el día libre para ir a El Rocío de Sevilla de forma personal-. La ministra de Haciendo y Función Pública, que fue consejera en uno de los gobiernos de Susana Díaz, ha afirmado que «me siento orgullosa de nuestra gestión en la Junta» que incluye el mayor robo de dinero público de la historia de España con sentencias de cárcel para varios altos cargos socialistas.
Una de las principales responsables del área económica del Gobierno, incapaz de frenar la subida de la inflación y en consecuencia los precios, que están empobreciendo a las familias de nuestro país, ha denunciado que «ahora Andalucía es más pobre que hace cuatro años y lo servicios públicos están peor». Aunque la realidad es bien distinta, tanto a nivel de condiciones laborales de los funcionarios públicos como de servicios a disposición de la ciudadanía, pese a que gran parte del mandato del popular Juanma Moreno se ha centrado en dar respuesta a la pandemia.
Economía
Pese a que la situación económica de nuestro país no es para lanzar cohetes, con unas previsiones que empeoran a cada revisión, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha decidido centrar su discurso en vender los logros que ha conseguido en materia financiera -que únicamente se sostienen por la llegada de los fondos europeos de recuperación-. En este sentido, en Fuengirola, la ministra de Hacienda Maria Jesús Montero ha sacado pecho de las diferentes medidas que han aprobado este mandato, la mayoría de ellas impulsadas por Podemos y sobre las que la misma Montero ha recelado por el fuerte impacto que tenían en las arcas públicas.
Así pues, ha dicho, «el Gobierno se ha ocupado de los más vulnerables, ampliando derechos» y poniendo como ejemplo de ello el Ingreso Mínimo Vital -que no está llegando a la totalidad de sus potenciales beneficiarios por la mala gestión en las solicitudes-, el derecho a la eutanasia o en materia de memoria democrática. Una legislación, esta última, que le ha permitido avivar de nuevo el discurso del miedo contra Vox y la candidatura que encabeza la exportavoz en el Congreso Macarena Olona.
La ministra está convencida de que PP y Vox, si suman, gobernarán juntos: «la derecha y la extrema derecha son lo mismo porque no han arrimado el hombro en los peores momentos de este país» ha espetado. Y pide a los ciudadanos «teñir las urnas de rojo el 19 de junio» ya que, en su opinión, «es posible dar el vuelco en las encuestas·». «Cuando el PSOE se pone las pilas es imbatible, por eso hemos ganado, porque defendemos los intereses de los andaluces».
Lo último en Andalucía
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
Bruselas acusa a Marlaska de obstruir la investigación de la UE sobre el asesinato de 2 guardias en Barbate
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
Últimas noticias
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial