Montero reconoce que estudian propuestas autonómicas para el reparto de fondos
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha subrayado que el fondo de 16.000 millones tendrá «más impacto» en aquellas comunidades autónomas con más gasto por coronavirus.
Montero ha subrayado que el fondo de 16.000 millones creado para ayudar a las comunidades ante la pandemia por coronavirus tendrá «más impacto» en las autonomías con más gasto por la enfermedad, y que se sigue estudiando los criterios de reparto después de la primera propuesta lanzada por su departamento la semana pasada y las aportaciones de los Gobiernos regionales.
En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Montero ha explicado que se estudian propuestas autonómicas para modificar algunos criterios, como el de las pruebas PCR. La idea inicial de Hacienda era atender al número de PCR positivas, pero se baraja que el criterio sea el de PCR realizadas, para «tener en cuenta el esfuerzo» e incluir los test en hospitales, también en residencias de ancianos y en atención primaria. «Lo vimos bien», ha admitido la ministra.
También ha dicho que se estudia cambiar el criterio de la población para que no se cuente la población ajustada, sino la «población protegida equivalente», un criterio que se emplea en Sanidad y que desde el principio el Ministerio ha barajado. El objetivo es tener en cuenta distintos factores como el de personas mayores de 65 años, la dispersión, la insularidad o la población menor de 16.
Coste
El objetivo de Hacienda es que estos fondos cubran el mayor gasto causado por el Covid-19, por lo que las variables que tienen en cuenta la emergencia sanitaria (PCR, hospitalizados e ingresos en UCI) pesan más: el 80% en un primer tramo de reparto de 6.000 millones y el 60% en el segundo tramo de 4.000, según la propuesta inicial de Hacienda que se está revisando. La población aportaría el resto.
Montero ha defendido la utilidad de este fondo para las comunidades ante la situación que están viviendo de aumento de gasto y de caída de ingresos y que se sumará, ha recordado, a los traspasos propios del sistema de financiación autonómica. «La realidad de cada comunidad autónoma, la fortaleza y vigor de su sistema sanitario, es preocupación del Gobierno», ha dicho.
Los 16.000 millones se reparten en un fondo de 10.000 millones no reembolsables y sin intereses para cubrir el gasto sanitario, así como otros 5.000 millones para compensar la caída de ingresos y otros mil, para gasto social.
Los primeros criterios aportados por el Ministerio de Hacienda han recibido críticas de distintas comunidades. Por ejemplo desde Murcia, se reclama que la población pese más y se entiende que se penaliza «la buena gestión de la pandemia».
Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León han hecho hincapié en que los fondos de compensación tengan en cuenta cuestiones como el envejecimiento o la dispersión de población, además de las pruebas PCR realizadas y la inversión realizada en Sanidad en los ejercicios anteriores.
Por su parte, Baleares ha pedido tener más en cuenta «la caída de los ingresos en cada uno de los territorios», y ha lamentado que «se obvien parámetros como que Baleares ha invertido mucho más» en sanidad pública, atención primaria o residencias que otras CCAA.
Lo último en Andalucía
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Todo sobre Ben Shelton: edad, en qué país nació, qué leyenda de la NBA es su suegro…