El ministro Garzón acusa a la Junta de Juanma Moreno de «xenófobos»
El ministro de Consumo y coordinador general de IU, Alberto Garzón, ha acusado este domingo, Día de Andalucía, al Gobierno autonómico de Juanma Moreno de exaltar valores «xenófobos». Cabe recordar, en este sentido, que IU formó parte de la Junta de Andalucía socialista, la más corrupta en la historia de España.
Alberto Garzón ha abogado este domingo, 28 de febrero, Día de Andalucía, por recuperar los valores del andalucismo, al lamentar que actualmente «Andalucía es gobernada por principios que actúan contra natura, porque exaltan valores y principios reaccionarios, xenófobos, en algunos casos, privatizadores de lo común».
«Y esos no son los valores sobre los que se ha constituido el andalucismo, no son los valores que nos han llevado a nuestros símbolos», ha asegurado Alberto Garzón en un acto público en Málaga, convocado por las direcciones de IU y Podemos en la comunidad andaluza, bajo la marca de ‘Unidas Podemos por Andalucía’, para celebrar el Día de Andalucía.
Ha dicho que «el andalucismo tiene que ser mucho más que conmemorar el 28 de febrero o el 4 de diciembre, es esa lucha cotidiana por los derechos de las clases populares y trabajadoras», es, ha apuntado, «un proceso histórico, de relaciones sociales y que transciende a las generaciones presentes, con un hilo con el pasado y con el futuro». «No es solo conmemorar sino postular hacia el futuro», ha incidido.
Así, el coordinador de IU ha lamentado que en «determinadas instancias gobernadas por la derecha, como es la Junta de Andalucía, se conmemora el andalucismo, se pone la bandera andaluza, pero el día siguiente se sigue gobernando con la extrema derecha que niega las autonomías y que quiere que el andalucismo desaparezca bajo la idea homogénea de España».
«Eso es terrible para Andalucía y para España porque el andalucismo lo que está expresando, lo que hemos aprendido los andaluces a interiorizar es que se puede ser andaluz y español», ha dicho, criticando «esa idea reaccionaria de que solo existe España, que anula las diferentes identidades que coexisten».
También se ha referido al pin parental, asegurando que es «volver a la Andalucía del franquismo, de la negación de los derechos fundamentales, en la que se niega la realidad a una gran parte de Andalucía; es volver a ver los valores reaccionarios que niegan la diversidad de nuestra sociedad, gobernando y eso es triste».
Alberto Garzón ha destacado el papel que debe tener Andalucía «no como un objeto a liquidar como plantea la extrema derecha» sino que «puede dar una solución que mejore la vida de las personas en la región y en España». Esta, ha señalado, es la propuesta federal, «partiendo de los valores del andalucismo que no nacen de cero» y hablando del «día a día de nuestras vidas».
En este sentido, ha instado «a decirle a España que Andalucía está aquí, rechazando las propuestas reaccionarias y que nuestro propósito será siempre el de los derechos humanos, el mismo andalucismo de Blas Infante, de los andalucistas republicanos federales, de izquierda, el que ha vehiculado gran parte de las luchas de los movimientos sociales».
El coordinador federal de IU ha dicho que desde ‘Unidas Podemos por Andalucía’ «creemos que eso es factible» y se pretende «ponerle nombre a las cosas, poner un proyecto político»: «Como decía Julio Anguita, programa, programa, programa, para que la gente entienda que las banderas nos mueven, nos emocionan, pero que el andalucismo va más allá, va de darle un contenido político, de transformación social y ecológica», ha dicho.
Así, ha apelado a la protección de los recursos naturales y a ser conscientes de que Andalucía «es de los territorios que más va a sufrir las consecuencias del cambio climático», frente a lo que el Gobierno andaluz «nos ofrece negar la realidad». Al respecto, ha aludido al decreto por el que se pueden obviar los informes de impacto medioambiental, lo que «expresa esa negación».
El ministro ha incidido en que el vector andaluz «es absolutamente progresista, de lucha por las libertades, por mejorar las condiciones de la clase trabajadora, de defender los derechos humanos» y ha señalado que el proyecto que tienen es «una Andalucía donde no haya paro, ni precariedad, donde se sea más iguales entre los propios andaluces».
Ha asegurado que desde el Gobierno central han puesto en marcha proyectos que van en esa línea, pero que tienen que ser completados, apuntando que con los fondos europeos «tenemos una oportunidad para modernizar nuestra tierra». «Que tomemos una trayectoria u otra depende de la voluntad política», ha dicho.
Lo último en Andalucía
-
Detenida una mujer en Mijas por abusar sexualmente de una niña de 14 años en plena calle
-
El juzgado envía a prisión al marroquí detenido por prender fuego a una iglesia en Albuñol
-
Moreno pide a Puente «menos tuits y más trabajar»: «Cuando uno tiene mucho tiempo libre…»
-
Detenido un pirómano de 72 años en Málaga: prendió maleza con un mechero para mirar fijamente las llamas
-
Una nueva avalancha de pateras en Almería deja 170 inmigrantes ilegales más en 48 horas
Últimas noticias
-
La AEMET activa las alertas por la llegada de una DANA y avisa: a partir del viernes…
-
Giro de 180º en la baja laboral: lo ha confirmado la Seguridad Social y no te va a gustar
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV
-
Incendios en España hoy, en directo | Avance del fuego en Galicia, Asturias, Castilla y León, Extremadura en tiempo real
-
Pánico el avance del huracán Erin: así va a afectar a España según los expertos