Mina de Río Tinto, un enclave para perderse en Huelva
La Mina de Río Tinto es uno de los lugares más sorprendentes de Huelva.
La Mina de Río Tinto es uno de los lugares más sorprendentes de Huelva. Una de las zonas más ricas de la antigüedad, desde la Edad de Bronce se explota este enclave minero con un paisaje sorprendente. La época romana fue su momento de máximo esplendor del cual aún quedan restos en algunas zonas. Visitar este lugar es sumergirse en una de las historias mineras más largas jamás contadas. Si estás pensando en ir a Huelva y quieres disfrutar de una de esas escapadas que no se olvidan, toma nota de este lugar, la Mina de Río Tinto te enamorará.
Qué ver en la Mina del Río Tinto
- El Museo Minero Ernest Lluch es un viaje a través del tiempo. En este museo retrocederemos 5000 años en el tiempo y buscaremos los origines de esta increíble zona minera. El antiguo hospital británico que alberga este edificio es una muestra más del esplendor de un enclave que durante la llegada de los ingleses, vivió uno de sus momentos de gloria.
- La Peña de Hierro es una antigua mina de época romana. El terreno y paisaje que visitamos es tan especial que la propia NASA realiza sus investigaciones asociándolo a la superficie de Marte. El color de esta tierra y la dureza del terreno hace que barajen la posibilidad de que sea como la superficie del planeta rojo en la tierra.
- El Ferrocarril Turístico Minero es obra de los británicos. La venta de las minas a los ingleses hizo que la industria del tren se empezará a desarrollar en Huelva de forma exponencial. Más de 300 km de vía, con 1300 vagones y 2000 vagonetas daban servicio a las minas. Con 143 locomotoras de vapor y 7 eléctricas este medio de transporte se convirtió en un símbolo del lugar.
- La Casa 21 de Bellavista es una recreación impresionante. Con la llegada de los británicos todo Río Tinto se transformó por completo. Esta casi 21 es una recreación exacta de cómo vivían a finales del siglo XIX y principios del XX. Este enclave era uno de los más privilegiados de Andalucía gracias a los avances que los nuevos inversores de la mina trajeron. Incluso cableado eléctrico, algo nunca visto hasta ese momento.
Estos lugares te permitirán conocer en primera persona la Mina del Río Tinto, viajar en el tiempo o sentirse sobre la superficie del planeta rojo es una de las muchas sensaciones que conseguiremos con una visita imprescindible. Haz las maletas y pon rumbo a este lugar, merece la pena.
Temas:
- Huelva
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito