Miles de musulmanes se unen para rezar en Almería por el fin del Ramadán y exigen «interculturalidad»
Muchos de los 105.000 musulmanes que viven en Almería celebran el fin del Ramadán en un gran acto
Rezo musulmán multitudinario en el recinto de Almería, donde se han concentrado este miércoles 4.000 fieles desde primera hora de la mañana para orar por su Aid al-Fitr, la fiesta del fin del ayuno que se realiza una vez que acaban los 30 días de Ramadán. El coordinador del centro de imanes de Almería, Abdallah Mhanna, ha pedido orar por la «interculturalidad» y por el «respeto mutuo».
ha dado la bienvenida al recinto a los más de 4.000 musulmanes que, según la organización, se han congregado a partir de las 7:30 horas en el recinto como cada año gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Almería para disponer de un espacio público en que reunirse para comenzar los festejos.
Mhanna ha recordado ante los medios que el Ramadán es un periodo reservado para reflexionar sobre las «lecciones sociales, morales y humanas en general», por lo que durante la oración se han centrado en varios mensajes cortos para encauzar el año hasta la próxima celebración; uno de ellos basado en el «respeto mutuo» y en «cómo podemos estar juntos en esa sociedad por la convivencia» y la «interculturalidad».
Así, el imán ha animado a enfocar la vida en sociedad de forma «correcta» para que pueda «ser útil para la ciudad en general y para nuestra sociedad española», si bien dicho mensaje también se ha extrapolado en forma de plegaria ante la situación en Gaza, para pedir «el alto el fuego» y para que «llegue la paz y la tranquilidad» al pueblo palestino.
La oración en este evento también ha dirigido mensajes de reflexión en torno a la pobreza y la espiritualidad frente al materialismo, la convivencia mutua entre culturas, el papel de la mujer musulmana y el papel de la juventud para que, a través de las siguientes generaciones, se facilite el relevo en el liderazgo de las organizaciones.
Mahnna ha valorado la participación de la comunidad musulmana en estos actos así como la contribución del Consistorio almeriense para su realización, ya que solo en la provincia de Almería estiman que la población musulmana ronda las 110.000 personas, con picos de afluencia que pueden alcanzar las 120.000 en función de los movimientos ya que «no es estable».
Al acto ha acudido el concejal de Integración Social, Participación y Distritos del Ayuntamiento de Almería, Óscar Bleda, quien ha mostrado su apoyo a la comunidad así como las «conversaciones constantes» que se mantienen con sus representantes para «seguir trabajando en esa integración mano a mano» y «hacer más».
«Hay que buscar opciones siempre por ir a mejor, por ambas culturas, por todas las personas que estamos aquí y en general por un mismo objetivo, que es la ciudad de Almería», ha dicho Bleda a la hora de destacar la importancia de la comunidad musulmana en Almería con la que, según ha asegurado, se mantienen las reuniones para trabajar en un cementerio musulmán en Almería, tal y como se anunció el pasado año.
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
Últimas noticias
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20