Mercadona apuesta por un campo andaluz abandonado por Sánchez: compra 21.500 toneladas de limones
Resulta llamativo que sea la inversión privada la que apoye a un sector tan indispensable como es la agricultura, abandonada de pleno por el Gobierno de Pedro Sánchez, pasivo ante el drástico recorte de la Política Agraria Común (PAC). Por suerte, empresas como Mercadona redoblan su apuesta por el campo nacional, y ha anunciado la compra de 21.500 toneladas de limones en 2020, un 10% más que el año pasado. Muchos de estos limones, procederán de la empresa Tana, que centraliza en su almacén de Málaga limón de la variedad Verna, procedente de varias zonas productoras, como Almería, Málaga, Huelva, Sevilla o Córdoba.
Según concreta la cadena de supermercados en una nota de prensa, el limón, que vende tanto en malla de un kilo como a granel, se adquiere a las empresas Frutas Poveda, Frugarva y Mundosol, además de la malagueña ya citada, con productos de campos que se ubican en la Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía.
En el caso de Andalucía, en concreto, la compañía adquirió en la campaña anterior un total de 3.891 toneladas de limón, fundamentalmente a la compañía Tara, aunque también en otros campos de Andalucía de los proveedores Frugarva y Andusol.
Mercadona resalta que el limón es muy rico en vitamina C y habitualmente se usa para aromatizar platos, elaborar zumos, helados o sorbetes. También se puede emplear como sustituto del vinagre para aderezar ensaladas, en carpaccios o marinados. Igualmente, se pueden exprimir los limones y congelar el zumo para futuras utilizaciones.
Frutas y verduras
La compañía también destaca su apoyo a la iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ‘Frutas y Verduras de temporada’. Asimismo, defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Este acuerdo voluntario, que supone un nuevo paso en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria nacional.
Lo último en Andalucía
-
Muere un niño de 14 años ahogado cuando se bañaba en el pantano de Cuevas del Almanzora
-
El PP propone al magistrado Francisco de Paula para dirigir la Oficina contra el Fraude en Andalucía
-
El enésimo ridículo de Montero: de poner «la mano en el fuego por Cerdán» a decir que «no es del PSOE»
-
Así llegan los inmigrantes ilegales a las playas de Almería: huyen entre las sombrillas de los bañistas
-
Juanma Moreno no se corta y humilla a Sánchez en plena Cumbre de la ONU: «Son una organización criminal»
Últimas noticias
-
CaixaForum Madrid da la bienvenida al verano con música, danza, circo y talleres sensoriales
-
Junts pide a Feijóo que viaje a Waterloo si quiere hablar de la moción de censura con Puigdemont
-
El Atlético se lanza con todo a por el Cuti Romero
-
Aragón lleva a Madrid su ‘sabor de verdad’ para proyectar su gastronomía con comida «como la de antes»
-
Última hora de la incidencia y los retrasos en Renfe hoy, en directo | Avería en los trenes entre Madrid y Andalucía