Melilla prohíbe las reuniones sociales: sólo entre convivientes o en hostelería
El Gobierno de Melilla ha anunciado en rueda de prensa este martes las nuevas medidas anticovid, que entrarán en vigor este miércoles, a fin de frenar el «aumento considerable» de casos en la Ciudad Autónoma.
Se limitan las reuniones sociales sólo a convivientes, salvo en establecimientos de hostelería, donde podrán reunirse un máximo de cuatro personas. Se permitirá acudir al domicilio de la pareja si ésta vive sola o si el desplazamiento implica el cuidado de menores, ancianos o personas dependientes.
Además, toda actividad, véase comercial, educativa, deportiva o de cualquier otra índole, queda suspendida a partir de las 19:00 horas. Sólo farmacias y gasolineras podrán permanecer abiertas a partir de esa hora.
El toque de queda en Melilla se mantiene desde las 22:00 horas y hasta las 6:00 horas, toda vez que el Ministerio de Sanidad ha denegado la petición del Ejecutivo melillense de fijarlo a las 20:00 horas.
Las nuevas limitaciones, detalladas en rueda de prensa por el presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro (Cs) y el consejero de Salud Pública, Mohamed Mohand (PSOE), se publicarán en un Boletín Oficial de Melilla (BOME) extraordinario para su entrada en vigor a partir de las 0:00 horas del 27 de enero.
Estas medidas que se mantendrán, salvo prórroga o cambio de la situación, hasta el próximo 27 de febrero.
La principal novedad, ha destacado Mohand, es la limitación de reunión -«tanto en zonas abiertas como cerradas»- de personas que no sean convivientes, excepto en el ámbito de la hostelería, donde se permitirá un máximo de cuatro, sean familia o no.
Se podrán reunir más de cuatro personas en establecimientos hosteleros siempre que demuestren con el libro de familia o DNI que residen en la misma vivienda.
Bodas: seis personas máximo
Asimismo, el Gobierno de Melilla, cuando la ciudad está a punto de alcanzar los mil casos activos de Covid para una población de 85.000 habitantes, ha ordenado el cierre de toda actividad, incluida la educación, el deporte, centros comerciales, supermercados y tiendas de alimentación, a las 19:00 horas, «salvo farmacia y gasolineras»
El Ejecutivo también ha ordenado reducir a un máximo de diez mesas los locales de hostelería «excepto establecimientos autorizados a 15 mesas» y prohíbe bodas, bautizos y comuniones de más de seis personas.
Eduardo de Castro y Mohamed Mohand han estado acompañados del director general de Salud Pública y Consumo, Juan Luis Cabanillas, quien ha admitido que la situación en Melilla de la pandemia «es preocupante» por la alta tasa de incidencia coronavirus.
Lo último en Andalucía
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Once años de cárcel para un marroquí que secuestró a su ex en Jerez, la apaleó y amagó con decapitarla
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11