Melilla prohíbe las reuniones sociales: sólo entre convivientes o en hostelería
El Gobierno de Melilla ha anunciado en rueda de prensa este martes las nuevas medidas anticovid, que entrarán en vigor este miércoles, a fin de frenar el «aumento considerable» de casos en la Ciudad Autónoma.
Se limitan las reuniones sociales sólo a convivientes, salvo en establecimientos de hostelería, donde podrán reunirse un máximo de cuatro personas. Se permitirá acudir al domicilio de la pareja si ésta vive sola o si el desplazamiento implica el cuidado de menores, ancianos o personas dependientes.
Además, toda actividad, véase comercial, educativa, deportiva o de cualquier otra índole, queda suspendida a partir de las 19:00 horas. Sólo farmacias y gasolineras podrán permanecer abiertas a partir de esa hora.
El toque de queda en Melilla se mantiene desde las 22:00 horas y hasta las 6:00 horas, toda vez que el Ministerio de Sanidad ha denegado la petición del Ejecutivo melillense de fijarlo a las 20:00 horas.
Las nuevas limitaciones, detalladas en rueda de prensa por el presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro (Cs) y el consejero de Salud Pública, Mohamed Mohand (PSOE), se publicarán en un Boletín Oficial de Melilla (BOME) extraordinario para su entrada en vigor a partir de las 0:00 horas del 27 de enero.
Estas medidas que se mantendrán, salvo prórroga o cambio de la situación, hasta el próximo 27 de febrero.
La principal novedad, ha destacado Mohand, es la limitación de reunión -«tanto en zonas abiertas como cerradas»- de personas que no sean convivientes, excepto en el ámbito de la hostelería, donde se permitirá un máximo de cuatro, sean familia o no.
Se podrán reunir más de cuatro personas en establecimientos hosteleros siempre que demuestren con el libro de familia o DNI que residen en la misma vivienda.
Bodas: seis personas máximo
Asimismo, el Gobierno de Melilla, cuando la ciudad está a punto de alcanzar los mil casos activos de Covid para una población de 85.000 habitantes, ha ordenado el cierre de toda actividad, incluida la educación, el deporte, centros comerciales, supermercados y tiendas de alimentación, a las 19:00 horas, «salvo farmacia y gasolineras»
El Ejecutivo también ha ordenado reducir a un máximo de diez mesas los locales de hostelería «excepto establecimientos autorizados a 15 mesas» y prohíbe bodas, bautizos y comuniones de más de seis personas.
Eduardo de Castro y Mohamed Mohand han estado acompañados del director general de Salud Pública y Consumo, Juan Luis Cabanillas, quien ha admitido que la situación en Melilla de la pandemia «es preocupante» por la alta tasa de incidencia coronavirus.
Lo último en Andalucía
-
Desmantelada una banda de extranjeros que asaltaba con violencia chalés de famosos en Andalucía
-
Detenido en Ceuta el diputado Mohamed Ali Duas, del partido de Fatima Hamed, por narcotráfico y crimen
-
Cae una red que empadronó falsamente a 15 inmigrantes irregulares en un piso de 50 metros de Algeciras
-
Sindicatos policiales culpan a Marlaska del auge de los narcos en Sevilla por el cierre de OCON Sur
-
Retienen en Bruselas a cuatro estudiantes andaluces tras caer una compañera por la ventana de un hotel
Últimas noticias
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Victoria Federica se enfrenta a una prueba «que implica un alto riesgo de asfixia»
-
España inicia ante Suiza una Copa Davis que regresa a sus orígenes: «Se volverá a vivir ese ambiente especial»