Melilla, obligada a ampliar su cementerio musulmán: «Estamos al borde del colapso»
Continúa la presión migratoria: una veintena de subsaharianos intenta alcanzar Melilla a nado
El 20% de los españoles cree que Ceuta y Melilla serán ciudades marroquíes de aquí a 20 años
Detenidos 12 polizones marroquíes que alcanzaron Motril (Granada) en un ferri desde Melilla
Melilla ha anunciado este viernes la inversión de 1,4 millones de euros para ampliar el Cementerio Musulmán en 1.600 plazas, toda vez que se encuentran al borde del colapso. Tanto es así, que según el consejero de Medio Ambiente melillense, Hassán Mohatar (CPM), en cuatro meses no habrá tumbas disponibles para musulmanes.
Según ha informado el consejero de Medio Ambiente, Hassán Mohatar (CPM), en camposanto musulmán «el gran problema que se plantea a corto plazo es la posible falta de enterramientos», que podría llegar a colapsar el cementerio a corto plazo, de cuatro a cinco meses, tras pasar de 200 enterramientos por año a 400. Por ello considera que es muy necesario acometer las obras «a la mayor brevedad posible».
Hassán Mohatar ha explicado que las obras consisten en la ejecución de diversas actuaciones para ampliar el cementerio musulmán, con la creación de 1.600 nuevas tumbas y 45 plazas de aparcamiento, con un coste de 1.400.000 euros.
En el cementerio cristiano, el titular de Medio Ambiente ha indicado que las obras consisten en la ejecución de diversas actuaciones para ampliar el camposanto, siendo las principales actuaciones la creación de 1.310 columbarios (5 alturas), con una dimensión de 50x40x80cm (longitud x anchura x profundidad), que permitirá su utilización como columbario y como osario, ofreciendo distintas opciones.
Para esta realización, ha dicho que será necesaria el levantamiento de vegetación, desbroce del terreno y excavaciones, así como otras actuaciones, todo ello con un presupuesto de 558.687 euros, para un plazo de finalización de obras de seis meses.
Por lo que se refiere al cementerio hebreo, el objetivo del proyecto presentado por Hassan Mohatar consiste en la reforma y mejora del mismo, así como las demás dependencias necesarias, con un presupuesto base de licitación de 297.00 euros por un periodo de tres meses de ejecución.
Atendiendo a las peticiones del de la Comunidad Hebreo-Israelita y en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, se requieren las mejoras de accesibilidad de las parcelas del Cementerio Antiguo Hebreo-Israelita ubicado en la Plaza de los Cementerios, cuya titularidad del inmueble corresponde a la Ciudad Autónoma de Melilla. Por ello la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad solicitó la redacción de este proyecto, el cual contempla las medidas necesarias para las obras a ejecutar.
Actualmente el Cementerio Hebreo-Israelita no cumple con las normas de accesibilidad vigentes en la ciudad de Melilla, debido a que existen diferentes cotas de rasante, las cuales solo están comunicadas por escaleras, impidiendo por tanto el acceso a personas de movilidad reducidas. «Con estas obras, ya será accesible para todas las personas» ha asegurado Hassán Mohatar.
Temas:
- cementerio
- Melilla
Lo último en Andalucía
-
Elías Bendodo (PP) lamenta que el sanchismo se entregue a Bildu: «ETA manda en el Parlamento español»
-
El socialista Perales acude al juzgado por acoso sexual tras negar la denuncia 24 horas antes
-
Un magrebí amenaza con un cuchillo a un quiosquero en Málaga mientras acusa a varios vecinos de «racistas»
-
Una mujer obsesionada con un hombre encarga secuestrar, violar y rapar la cabeza a una joven en Almería
-
Condenan al padre de Mari Luz por pegar un bastonazo a una mujer que se burló del asesinato de su hija
Últimas noticias
-
Elías Bendodo (PP) lamenta que el sanchismo se entregue a Bildu: «ETA manda en el Parlamento español»
-
Duro alegato de Bruselas contra la amnistía ante el Tribunal Europeo: «Fue para investir a Sánchez»
-
El puzzle por resolver de Montse Tomé en ataque
-
El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda
-
Fernández Borbalán, árbitro talismán del Barça, será el nuevo jefe del Comité Técnico de Árbitros (CTA)