Melilla exige a Sánchez regularizar ya a los menas que han cumplido los 18 para que viajen a la Península
El Gobierno de Melilla ha pedido este domingo acelerar los trámites documentales a los menores extranjeros no acompañados (menas) que hayan cumplido la mayoría de edad para que recalen en la Península sin tener que recurrir a otras vías que pongan en riesgo sus vidas.
El Ejecutivo de la ciudad autónoma, integrado por CPM, PSOE y Cs, ha exigido al Gobierno de Sánchez «desbloquear las colas de documentos pendientes», sobre todo en una época en la que muchos extutelados no pueden volver a su país de origen debido a las restricciones vigentes con Marruecos.
Actualmente, el 20% de la población de Melilla son ciudadanos extranjeros y las autoridades abogan por liberar la presión migratoria. La pasada semana, el PP de Melilla ya pidió que los inmigrantes ilegales pudieran viajar a la Península acreditando su pasaporte o una solicitud de asilo, tal y como ordenó un juzgado de Canarias.
Días atrás, Melilla y Acnur llegaban a un acuerdo para solicitar al Gobierno de España el traslado de aquellos menas que ya han cumplido la mayoría de edad para evitar así que quedaran abandonados en las calles de la ciudad.
Evitar «que se lancen al agua»
El consejero de Distritos, Juventud, Participación Ciudadana, Familia y Menor, Mohamed Ahmed (CPM), ha asegurado que una mayor atención a las necesidades documentales de los menores tutelados que deben abandonar los centros de acogida cuando cumplen 18 años de edad «evitaría que muchos de ellos se lancen al agua» con la intención de viajar como polizones en los barcos de pasajeros que unen Melilla con Málaga, Almeríao Motril (Granada).
Mohamed Ahmed ha recordado el caso de un exacogido que fue hallado el pasado mes de abril flotando ya cadáver en aguas de Melilla después de perecer en su intento de viajar irregularmente a la Península.
Para el titular de las políticas de Menor, esta agilización en la regularización documental es más necesaria ahora «que está cerrada la frontera con Marruecos» desde que se inició la crisis del coronavirus y la imposibilidad que tienen muchos de los ex tutelados de regresar a su país de origen.
El consejero ha asegurado que su gobierno también apuesta por las repatriaciones, pero ha especificado que estas devoluciones de menores sólo se pueden hacer «siempre que se garantice las condiciones adecuadas», como poder volver con sus familias.
Lo último en Andalucía
-
El niño de Linares olvidado pasó seis horas dentro del coche y murió por falta de oxígeno
-
Algeciras niega a los musulmanes usar la plaza de toros para sacrificar corderos: «Es ilegal matarlos así»
-
Los musulmanes exigen utilizar la plaza de toros de Algeciras para la fiesta del sacrificio de corderos
-
El padre de Linares sufrió un «lapsus temporal»: «Estaba convencido de que dejó al niño en la guardería»
-
Las romerías y el narcotráfico: así aprovechan las mafias de la droga las peregrinaciones andaluzas
Últimas noticias
-
Rocío Dívar (PP) noquea a Alegría: «La SER, a la que ustedes han dado 8,3 millones, ¿no informa objetivamente?»
-
Paula Ciordia responde a Pilar Alegria: «¡No mienta! No le pregunté con quién durmió sino dónde»
-
Los independentistas de Mallorca exigen que sólo los residentes puedan usar las líneas de bus saturadas
-
Alegría admite que cenó con Koldo García en el Parador de Teruel el día de la juerga de Ábalos
-
La Policía alerta de que el colegio Highlands intenta «aleccionar» a las niñas abusadas antes de declarar