Melilla tras el estado de alarma: adiós al toque de queda y libertad para viajar a la Península
Las comunidades autónomas trabajan para reestructurar sus limitaciones una vez decaiga el estado de alarma este 9 de mayo. En el caso de Melilla, el Gobierno de la ciudad autónoma ha anunciado este jueves que a partir de la semana que viene no mantendrá el toque de queda a las 22:00 horas, vigente desde el pasado octubre.
Asimismo, el Ejecutivo melillense descarta el cierre perimetral de la ciudad, por lo que habrá libertada para viajar. Sí que se mantienen las restricciones en reuniones sociales -privadas y públicas-, que queda fijadas en un máximo de seis personas -cuatro en la actualidad-.
Además, la hostelería y el comercio tendrán limitaciones horarias -todavía sin especificar- y los centros religiosos limitaciones de aforo, tal y como ha detallado en rueda de prensa, el consejero de Salud Pública, el socialista Mohamed Mohamed.
Fin del estado de alarma
«Desde la finalización del estado de alarma, el próximo 9 de mayo, no habrá restricción a la movilidad nocturna y, de la misma manera, se elimina el confinamiento perimetral, lo que permite la entrada y salida de Melilla sin necesidad de presentar una justificación», ha avanzado el consejero melillense.
Sin embargo, ha apuntado que va solicitar a las autoridades judiciales permiso para restringir el número de personas que puedan reunirse en el ámbito privado y público. «Actualmente el límite está en cuatro personas y queremos seguir manteniendo las limitaciones, pero a un máximo de seis personas», ha detallado.
Asimismo, Mohamed Mohand ha manifestado que a partir del lunes 10 de mayo tienen previstos reunirse con la asociación de empresarios de la hostelería para abordar las limitaciones en el sector con el final del estado de alarma, porque actualmente cafeterías, bares y restaurantes están obligados a cerrar a las 21:00 horas. «Por supuesto siempre combinando salud con economía», ha subrayado.
El titular de Salud Pública también ha señalado que su área pretende limitar el aforo en oficios religiosos, tanto en iglesias, mezquitas, sinagogas y demás templos de la ciudad, aunque no ha detallado qué porcentaje de asistencia se permitirá a los mismos, que se conocerá cuando la próxima semana se firme la nueva orden sobre medidas contra el Covid-19.
Lo último en Andalucía
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Horario de los supermercados el 12 de octubre 2025 en Andalucía: ¿abre Mercadona, Lidl y Aldi?
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
Últimas noticias
-
Las fuertes lluvias expulsan a las ratas del interior de las alcantarillas en el casco antiguo de Palma
-
Marea Palestina irrumpe en el Reina Sofía y usa el ‘Guernica’ para atacar a España en pleno 12-O
-
Sánchez huye de la recepción real para no responder sobre la corrupción
-
Cada vez pican más españoles: así es el timo telefónico del que alerta la OCU
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva virgen, según los expertos