El mejor noviembre de la historia de Andalucía: Moreno bate el récord de creación de empresas
La comunidad suma 1.690 sociedades más y registra un crecimiento del 5,6%, el mejor dato de toda la serie histórica
Nuevos datos que refrendan la solidez empresarial de Andalucía de la mano de la Junta de Juanma Moreno. La creación de nuevas sociedades mercantiles en la comunidad registró un incremento interanual del 5,56% en noviembre (1.690 más), lo que supone el mejor dato de constitución de empresas en un mes de noviembre en Andalucía en toda la serie histórica, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las sociedades mercantiles disueltas en dicho mes fueron 356, un 8,48% menos y, con el ascenso de noviembre, la creación de empresas en Andalucía encadena dos meses consecutivos de crecimiento interanual.
Para la constitución de las 1.690 empresas creadas el pasado noviembre se suscribieron algo más de 45,46 millones de euros, lo que supone un 32,5% menos que en el mismo mes de 2022 (45,46 millones de capital desembolsado).
De las 356 empresas que echaron el cierre en Andalucía en el citado mes, 304 lo hicieron voluntariamente, 22 por fusión con otras sociedades y las otras 30 restantes por otras causas.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital bajó un 8,15% en Andalucía en noviembre, hasta las 327 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones alcanzó los 247,9 millones, cifra un 73,18% superior a la de noviembre del año anterior.
Los datos han sido aplaudidos también por UGT Andalucía, que ha apostado por continuar contribuyendo a «la generación de empleo de calidad, ayudando a nuestro tejido productivo».
En el resto de España, La Rioja (+84,62%) Murcia (+32,99%) y País Vasco (+16,13%) fueron las regiones que registraron crecimientos más grandes en creación de empresas, mientras que en la otra cara de la moneda encontramos a Melilla, Ceuta y Cantabria, con retrocesos de un 92,31%, 60% y un 15,38%, respectivamente.
En cuanto a la disolución de empresas, Ceuta (+133,33%), Navarra (+75%) y Cantabria (+29,17%) fueron las comunidades que más empresas destruyeron en tasa interanual, mientras que Melilla (-50%), Asturias (-36,84%) y Comunidad Valenciana (-30,49%) registraron los mayores retrocesos.
Datos nacionales
El número de nuevas sociedades mercantiles en el conjunto de España aumentó un 6,4% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar un total de 9.272 empresas. Con este repunte, la creación de empresas encadena dos meses consecutivos de ascensos interanuales, aunque el de noviembre se ha moderado casi diez puntos respecto al registrado en octubre.
Para la constitución de las 9.272 empresas creadas el pasado mes de noviembre se suscribieron algo más de 571,8 millones de euros, un 32,6% menos que en igual mes de 2022, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 61.674 euros, disminuyó un 36,6% interanual.
Al tiempo que aumentó la creación de sociedades se redujo la disolución de empresas en el undécimo mes del año pasado, con un descenso del 17,1% respecto al mismo mes de 2022, hasta un total de 2.201. De este modo, cada día del mes de noviembre 73 empresas cerraron sus puertas en España.
Lo último en Andalucía
-
El Ayuntamiento de Cádiz defiende el boicot del público a la chirigota negacionista: «Libertad absoluta»
-
Los narcos vuelven a la carga: un quad atropella a un guardia civil durante una operación en Barbate
-
Un taxista reduce a un marroquí tras acosar y manosear a varias mujeres en Granada: «Fue asqueroso»
-
Bronca monumental en el Carnaval de Cádiz contra una chirigota negacionista: «¡Que baje el telón!»
-
Detenido por apalear a un niño y a su abuelo el marroquí que asesinó a una limpiadora en Sevilla en 2015
Últimas noticias
-
Torres rechazó haberse reunido con Aldama pero su móvil revela que se reunieron el 15 de julio de 2020
-
Los OK y KO del martes, 4 de febrero de 2025
-
Así planean los okupas de Carabanchel asaltar ahora viviendas en Boadilla: «¡Hagan sus pedidos!»
-
Sánchez utiliza las pensiones como coartada para blindar la okupación
-
Pedro Sánchez le puso a su hermano músico un asesor a sueldo de Moncloa