Más de 82.000 extracomunitarios podrán votar en las elecciones municipales de Andalucía
Una ONG dice que un sudanés permaneció 3 horas muerto en Melilla hasta que los marroquíes lo retiraron
Ana Vázquez (PP): «Marlaska nos ocultó que hubo una intervención de la Policía marroquí en suelo español»
Jupol congrega a decenas de personas en Valencia para reivindicar al inspector jefe destituido
Más de 82.000 extranjeros extracomunitarios procedentes de 13 países distintos podrán ir a las urnas el próximo 28 de mayo en Andalucía, la mayoría de ellos de Reino Unido, Ecuador, Colombia, Bolivia, Perú y Paraguay, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que en las próximas semanas les va a remitir documentación para facilitar el trámite.
Lo podrán hacer, en virtud del acuerdo firmado con España de reciprocidad de voto en elecciones municipales, los nacionales de: Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Reino Unido y Trinidad y Tobago.
Para poder hacerlo, tendrán que inscribirse en el censo electoral entre el 1 de diciembre y el 15 de enero de 2023. Y para facilitar el trámite, la Oficina del Censo Electoral va a enviar una comunicación a los 82.788 extranjeros residentes en Andalucía.
Málaga
Por provincias, Málaga concentra más de la mitad de esta colonia extranjera con derecho a voto en las municipales, con 43.816, seguida de Almería con 14.512. Por debajo de los 10.000 se sitúan el resto de provincias andaluzas: Granada (7.549), Cádiz (7.267), Sevilla (5.338), Córdoba (1.687), Huelva (1.359) y Jaén (1.210).
Todos ellos deberán cumplir con las condiciones establecidas en los acuerdos de reciprocidad de voto con todos los países, salvo con Reino Unido y Noruega, son las siguientes: tener la autorización de residencia en España; haber residido en España, legal e ininterrumpidamente durante, al menos, los cinco años anteriores a su solicitud de inscripción en el censo electoral y figurar inscrito en el padrón del municipio de su residencia habitual que es dónde podrá ejercer el derecho de voto.
En cuanto a las condiciones fijadas para los naturales de Reino Unido y Noruega son las mismas salvo que en estos casos tienen que haber residido en España, legal e ininterrumpidamente durante, al menos, los tres años anteriores a su solicitud de inscripción en el censo electoral.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
Una marroquí con 47 antecedentes y 20 años de arrestos queda en libertad tras una nueva detención
-
Alerta inminente de la AEMET en Andalucía: a esta hora llegan tormentas muy fuertes a estas zonas
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
Últimas noticias
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG
-
Así queda el palmarés de la Supercopa de Europa: el PSG se estrena como ganador
-
La portavoz de Más Madrid acusa a Ayuso de «externalizar los montes»… ¡por contratar a la pública Tragsa!
-
Resultado del PSG vs Tottenham en directo: resumen, goles y cómo han quedado los penaltis en la Supercopa de Europa