Marruecos confirma que Andalucía no tendrá Operación Paso Estrecho como exigía la Junta
Andalucía, que a primera hora de esta mañana desconocía se se daría la denominada Operación Paso el Estrecho, se ha enterado por el ministro de Exteriores de Marruecos, Naser Burita, de que «no habrá Operación Marhaba», que es como se conoce en Marruecos.
«La Operación Marhaba tal y como es conocida no tendrá lugar este año», dijo Burita en una comparecencia ante la Cámara de Representantes (baja) del Parlamento. Burita precisó que los emigrantes marroquíes podrán volver a su país de origen cuando estén abiertas las fronteras, para lo que no existe todavía una fecha.
El ministro detalló que la Operación Marhaba, que todos los años facilita a miles de ciudadanos marroquíes pasar sus vacaciones de verano en su país de origen, requiere preparativos desde el mes de abril, además de coordinación entre varios países y la intervención de varias instituciones, factores todos que no se han reunido este año debido a la pandemia del coronavirus.
No obstante, Burita indicó que los emigrantes marroquíes residentes en el extranjero podrán volver a su país de origen cuando se abran las fronteras terrestres, aéreas y marítimas, pero no precisó fecha para esa apertura. Al mismo tiempo puntualizó que estos retornos estarán sujetos a las medidas tomadas por los países de tránsito (en particular España e Italia) y a la situación epidemiológica tanto marroquí como internacional.
Además, se impondrá a los viajeros varias condiciones, como la obligación de someterse a un confinamiento individual de nueve días y la realización de dos pruebas al principio y final del aislamiento. Por otra parte, el ministro ofreció detalles sobre la repatriación de sus nacionales atrapados hace tres meses en el extranjero tras el cierre de fronteras.
Tras una primera fase de repatriación para hacer volver a marroquíes desde las ciudades españolas de Ceuta y Melilla y desde Argelia, Burita explicó que desde el 15 de mayo hasta hoy en día se han repatriado a 3.157 marroquíes atrapados esencialmente en España y en Turquía.
El ministro añadió que esta operación se acelerará a partir de esta semana para organizar 30 viajes desde 17 países.
Lo último en Andalucía
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Moreno, atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
Últimas noticias
-
El lugar de la muerte de Diogo Jota vivió un accidente similar hace apenas 8 días
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Adiós al calor y al frío: el ventilador calefactor top ventas de Dyson ahora tiene descuentazo
-
Este es el robot aspirador que te hará la vida más fácil ¡y tiene un descuento de 360€!