Marruecos comienza a rechazar la devolución de los inmigrantes ilegales que llegan a España a nado
La mayoría de los menores de edad marroquíes que llegan a nado a Ceuta están en edad adulta
Marruecos ha cambiado en los últimos días su postura de colaboración a pie de frontera
Marruecos lleva más de una semana rechazando a los inmigrantes ilegales marroquíes que están llegando a Ceuta a nado y que estaban siendo entregados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado (FCSE) españolas a pie de frontera.
Este rechazo se está produciendo, precisamente, cuando ha habido un importantísimo incremento de ciudadanos marroquíes alcanzando las costas ceutíes a nado. En las últimas 48 horas han llegado más de 50 inmigrantes ilegales marroquíes, de los que aproximadamente la mitad dicen ser menores de edad. Según el protocolo de devolución, los mayores de edad han de ser devueltos a su país de origen una vez son interceptados, sin embargo, Marruecos no sólo está rechazando a quienes dicen ser menores de edad pero que en realidad no lo son, sino también a aquellos que admiten ser adultos.
Esta colaboración a pie de frontera, tal y como recuerda El Faro de Ceuta, se viene produciendo con normalidad en los últimos tiempos, sin embargo, tal y como ha avanzado el citado medio y ha podido confirmar OKDIARIO Andalucía, Marruecos lleva más de una semana rechazando las devoluciones de estos inmigrantes ilegales, obligando a España a alojarles. Y, lo peor de todo, es que el país vecino no ofrece explicación alguna sobre esta actitud.
Menores que no lo son
De los aproximadamente 25 menores que han llegado en los dos últimos días a nado a Ceuta desde Marruecos, pocos de ellos lo son en realidad, tal y como evidencian las pruebas a las que son sometidos una vez son interceptados por las fuerzas de seguridad españolas.
Cabe recordar que, como avanzó OKDIARIO Andalucía, el Gobierno de Ceuta activó este viernes la declaración de emergencia migratoria para pedir ayuda al Ministerio de Infancia y Juventud, así como al resto de comunidades autónomas, con el objetivo de derivar a la península a parte de los más de 180 menores extranjeros no acompañados (menas) que ya albergan sus centros de acogida. En las últimas 48 horas, han sido 32 los menas que han llegado a la ciudad, lo que ha propiciado que el Gobierno de Vivas haya decidido activar la emergencia migratoria.
Fuentes gubernamentales han advertido de que la presión migratoria infanto-juvenil procedente de Marruecos «desborda las capacidades de la ciudad», que según el acuerdo alcanzado en 2022 no debería tutelar a más de 88 menores foráneos sin compañía en una coyuntura idónea y en ningún caso a más de 132.
Lo último en Andalucía
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Once años de cárcel para un marroquí que secuestró a su ex en Jerez, la apaleó y amagó con decapitarla
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11