Marín (Cs) contradice a Moreno (PP): «Decir que es necesario ampliar el estado de alarma es muy aventurado»
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín (Cs), ha contradicho al presidente del Ejecutivo autonómico, Juanma Moreno (PP), que esta misma mañana entendía que una prórroga del estado de alarma es «necesaria». Sin embargo, para Marín es «muy aventurado decir que es necesaria» y ha pedido «prudencia» para ir tomando decisiones en función de la evolución de la pandemia de Covid-19.
Así lo ha señalado este jueves en Jaén, donde ha visitado las obras del palacio de deportes Olivo Arena, a preguntas de los periodistas ante la posibilidad de alargar el estado de alarma al menos un mes, cuestión sobre la que el presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, se ha mostrado «partidario» si la incidencia sigue siendo alta para entonces.
«Lo que queremos es ir pantalla a pantalla», ha afirmado Marín, quien ha subrayado que «la situación sanitaria va evolucionando cada día». Ha aludido, no obstante, a un escenario «de meseta» y, «afortunadamente, esta cuarta ola no tiene nada que ver con la tercera», que fue «mucho más explosiva». De este modo, aparecen dientes «de sierra», pero «en una situación de más estabilidad», debido sobre todo a la vacunación.
A su juicio, eso debe «ir haciendo tomar decisiones en los próximos días y semanas para saber si realmente es necesario o no una prórroga del estado de alarma. «Yo hoy me atrevería a decir que es muy aventurado decir que es necesaria porque la evolución sanitaria no lo aconseja», ha apostillado, no sin añadir que, si vuelve a subir como hace dos meses y medio, la Junta la pediría.
Aun así, si el estado de alarma decae el 9 de mayo, como ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «las comunidades tenemos herramientas», aunque no todas las deseadas, «para poder tomar determinadas decisiones como puede ser el cierre perimetral de poblaciones, distritos sanitarios o provincias porque la salud pública está por encima de cualquier otro bien en un momento como este».
Así las cosas, Marín ha instado a tener «prudencia» y esperar a analizar la evolución de la enfermedad. «En cualquier caso, creo que el Gobierno lo que tendría que hacer es seguir informando a las comunidades de cualquier decisión, trabajando en la Comisión Interterritorial de Salud y, a partir de ahí, tomar las decisiones oportunas», ha comentado. Al respecto, ha hecho hincapié en que «siempre tiene que prevalecer el salvar vidas por encima de cualquier otra» consideración.
Lo último en Andalucía
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,74% en la media sesión y toca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
Ana Poquet, concejala de Turismo de Alicante: «El turismo de cruceros presenta tantas ventajas como retos»
-
Yeray Álvarez, sancionado diez meses sin jugar al fútbol por dopaje
-
Lista completa de todos los ganadores de los VMAs 2025
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»