Manifestantes musulmanes atacan comercios judíos y una sinagoga en Melilla: «¡Israel asesino!»
El líder del principal partido de la oposición, Mustafa Aberchán (CPM), estuvo en las protestas
Los manifestantes intimidaron a varios comerciantes judíos de Melilla
Cientos de manifestantes musulmanes se movilizaron este miércoles en Melilla frente a la sinagoga Or Zaruah al grito de «¡Israel asesino!». La organización Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) ha denunciado un ataque a la citada sinagoga, la principal de la ciudad, que obligó a la Policía Nacional a intervenir para evitar males mayores, tal y como pueden apreciar en el vídeo que acompaña a estas líneas. Además, se quemaron varias banderas de Israel durante las protestas.
Los manifestantes musulmanes portaban banderas de Palestina cuando intentaron acceder a la sinagoga y mostraban su repulsa a la actuación de Israel en la guerra. Agentes de la Policía Nacional se han desplegado ante el recinto al constatarse que varios manifestantes querían entrar por la fuerza al recinto. Los agentes aseguraron la entrada, aunque en algunos momentos se vieron desbordados, según algunos testimonios.
Además, según varios medios locales, los manifestantes musulmanes pro Palestina llegaron a intimidar a comerciantes de origen judío, lo que provocó momentos de fuerte tensión en la ciudad autónoma.
Cabe destacar que entre los manifestantes se encontraba el líder del principal partido de la oposición, Mustafa Aberchán (CPM), y el diputado autonómico y presidente de Somos Melilla, Amin Azmani.
La Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) denunció a través de sus redes sociales los hechos: «La Sinagoga de Melilla está siendo atacada en este momento por una turba. Hamas y sus amigos están en nuestro país, y reciben un impulso inestimable desde el Gobierno de España. Van a por ti, van a por nosotros. Van a por todos».
Imbroda pide «convivencia»
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha hecho un llamamiento a la tranquilidad de los ciudadanos tras los incidentes registrados a última hora de este miércoles durante la concentración a favor de Palestina ante la sinagoga de la ciudad autónoma.
Tras conocer los incidentes, Imbroda pidió que «los conflictos exteriores, por muy dolorosos que sean, no repercutan en la convivencia ejemplar» de los melillenses, como ha existido siempre entre las distintas culturas y religiones que conviven en paz en la ciudad española del norte de África.
Los incidentes registrados al término de la concentración contra lo que los convocantes consideran como «genocidio» del pueblo palestino a manos del Ejército israelí desde los atentados de Hamás del 7 de octubre provocaron la presencia policial, sobre todo ante la sinagoga de la Calle Ejército Español y el Colegio Israelita de Melilla de la Avenida Duquesa de la Victoria, donde se mantuvo vigilancia hasta que se marcharon los manifestantes.
Lo último en Andalucía
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
La Iglesia rechaza ayudas y asumirá en solitario la restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Quince niños sufren lesiones oculares tras montarse en una atracción de feria en un pueblo de Málaga
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
Últimas noticias
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en La Coruña