Macrooperación policial para intervenir miles de mascarillas falsas a un empresario de Melilla
La Guardia Civil ha llevado a cabo este lunes una macrooperación en Melilla contra la importación de mascarillas «falsas» a cargo de un empresario que trajo a la ciudad este tipo de artículos que son usados de forma amplia en estos meses para hacer frente al coronavirus.
Según han informado este martes a Europa Press fuentes cercanas al caso, los agentes realizaron a lo largo del lunes «una entrada y registro» en un establecimiento melillense donde requisaron miles de mascarillas que no estaban homologadas para su venta en España. Los guardias civiles también tuvieron que ponerse en contacto con establecimientos y farmacias de la ciudad que adquirieron estas mascarillas para que las retiren de la venta.
El empresario melillense que importó este material desde China ha sido acusado de la comisión de los presuntos delitos de estafa y falsedad si bien no ha sido detenido, aunque sí ha sido citado a declarar ante el juez que lleva el caso a lo largo de esta semana.
Según dichas fuentes, la investigación se inició a mediados de abril cuando otro empresario melillense con el que se puso en contacto la empresa china que vende estas mascarillas sin homologar realizó una consulta a la Dirección General de Sanidad para corroborar que dichos artículos eran legales. Sin embargo, desde Sanidad le comunicaron que no estaban homologadas, lo que motivó la operación contra el otro empresario ahora investigado por estafa.
«EL CERTIFICADO ERA FALSO»
Las citadas fuentes han señalado que las mascarillas en cuestión, que apuntan a unas denominadas «KN 95», no son perjudiciales para la salud y pueden servir para combatir el coronavirus, pero no están certificadas y por tanto está prohibida su venta en España, en este caso Melilla.
«El certificado era falso» aseveraron, motivo por el que se inició la macrooperación que se materializó ayer con la entrada y registro en el establecimiento donde se almacenaban «miles y miles de mascarillas» para su aprehensión y la intervención de otras tantas que ya habían sido distribuidas por algunas farmacias y establecimientos comerciales.
Lo último en Andalucía
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 16 de julio de 2025
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Lamine: «La crítica o el elogio me son indiferentes si no vienen de parte de mi familia o amigos»