Lucena (Córdoba) prohíbe permanecer parado en la vía pública a partir de las 19:00 horas
El Ayuntamiento de Lucena (Córdoba) ha decido implementar nuevas restricciones a fin de frenar el avance del Covid-19 en la ciudad. La más notoria, la prohibición a sus vecinos de permanecer parado en la calle a partir de las 19:00 horas.
Esta medida pretende evitar así las concentraciones sociales en espacios comunes y contener el impacto de la pandemia en la localidad, que este viernes alcanzaba una tasa de incidencia de 915,4 casos por cada 100.000 habitantes.
El tránsito de peatones sí está permitido
Lucena ha reforzado las medidas de seguridad para la prevención y contención del Covid-19 en el municipio y ha ampliado vía decreto las restricciones, a fin de evitar las concentraciones de personas en espacios comunes, razón por la que prohíbe permanecer y concentrarse en la vía pública a partir de las 19:00 horas, es decir, tres horas antes del toque de queda.
Esta prohibición, según ha precisado el Consistorio lucentino (PSOE), se refiere exclusivamente a la permanencia o concentración en la vía pública, que no al tránsito por las calles, plazas, parques, jardines y similares del municipio, entre las 19:00 y las 6:00 horas, incluidas también las zonas privadas, pero de acceso y concurrencia pública, como los pasajes.
Igualmente, la Junta de Portavoces ha acordado el cierre de la sala de estudio de la Biblioteca Municipal, que se mantiene abierta en su horario restringido de mañana y tarde, hasta las 18:00 horas, para la actividad de intercambio de libros.
El resto de medidas incluidas en este nuevo decreto, que estará vigente durante una semana hasta el próximo 3 de febrero, se mantienen sin alteración a lo estipulado anteriormente por el Ayuntamiento, adaptándose a las restricciones vinculadas al nivel de alerta 4 grado 1 que la Junta de Andalucía impuso a Lucena por su tasa de contagios, de 915,4 casos por cada 100.000 habitantes.
En el Ayuntamiento de Lucena confían en que las limitaciones de movilidad y el resto de medidas adoptadas sean suficientes para que esta tasa de contagios disminuya y se aleje del límite de los 1.000 casos activos durante los últimos 14 días, ya que de superarse esa cifra la ciudad quedaría vinculada al nivel 4 grado 2, que supondría el aumento de las restricciones, con el cierre durante todo el día del comercio no esencial y la hostelería, entre otras medidas.
Lo último en Andalucía
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
Muere un hombre corneado por un toro en las fiestas de Ubrique (Cádiz)
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
Últimas noticias
-
El Congreso de EE UU publica el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: “Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña”
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»