La líder de Podemos Andalucía da otra patada al diccionario: «Todos, todas y todes»
La líder de Podemos Andalucía, Martina Velarde, ha defendido este martes en el Congreso de los Diputados la reforma del Estatuto de Autonomía de La Rioja, y ha alegado que se trata de «un Estatuto para todos, todas y todes», adquiriendo el ‘lenguaje inclusivo’ recientemente utilizado también por la ministra de Igualdad, Irene Montero.
Martina Velarde defendía la reforma del del Estatuto de Autonomía de La Rioja que ha dado este martes un paso más, con la mayoría de los partidos del Congreso, salvo Vox, avanzando en su apoyo a iniciar la tramitación parlamentaria previa a la reforma que, entre otras medidas, suprime los aforamientos políticos y limita a dos los mandatos de su presidente.
«Un honor defender la reforma del Estatuto de Autonomía de La Rioja. Incluye derechos como una renta de ciudadanía para que no haya nadie sin nada, la igualdad entre hombres y mujeres, la autodeterminación de género o fin de aforamientos. Un Estatuto para todos, todas y todes», ha señalado Martina Velarde tras defender su postura en el Congreso.
Un honor defender la reforma del Estatuto de Autonomía de La Rioja. Incluye derechos como una renta de ciudadanía para que no haya nadie sin nada, la igualdad entre hombres y mujeres, la autodeterminación de género o fin de aforamientos. Un Estatuto para todos, todas y todes. pic.twitter.com/ORPwF0zrLq
— Martina Velarde (@MartinaVelardeG) May 11, 2021
La toma en consideración de esta reforma estatutaria ha sido avalada en el Congreso por el PSOE, PP, Unidas Podemos y Ciudadanos, entre otras formaciones, según han ido adelantado algunos de sus parlamentarios durante el debate en la Cámara Baja. Sin embargo, Vox ha anunciado que votará en contra y ha aprovechado para cargar contra esta reforma y contra el Estado de las Autonomías.
En abril de 2019, antes de la llegada del PSOE al Gobierno regional, el Parlamento riojano aprobó por unanimidad su nuevo Estatuto de Autonomía, que modifica el original de 1982, como un paso más en el autogobierno de la comunidad.
Pero su debate en el Pleno de la Cámara Baja no se ha podido sustanciar hasta hoy, entre otras cosas porque ese año hubo dos citas electorales y porque en 2020 había otras reformas estatutarias a la cola.
Novedades
Esta reforma contempla la eliminación de los aforamientos para los miembros del Gobierno regional y los diputados autonómicos, sumándose así a la lista de comunidades que han suprimido esta prerrogativa, entre ellas Murcia, Baleares o Cantabria.
El texto también limita a dos los mandatos del presidentes riojano -no podrá superar los ocho años en el cargo-, recupera la figura del Defensor del Pueblo de La Rioja, crea una nueva figura para la luchar contra la corrupción y realza el papel del Consejo Consultivo, entre otras cuestiones.
Lo último en Andalucía
-
El PP-A exige a Montero que pida «perdón» a los andaluces: «Es lo único que tiene que tiene que decir»
-
Arranca el Congreso del PP andaluz que ratificará a Juanma Moreno como presidente por cuarta vez
-
La UCO investiga al socialista Pineda por repartirse 2,2 millones de dinero público con su mujer y amigos
-
TVE cuela a una cocinera como médico del Hospital de Sevilla para criticar a Juanma Moreno
-
Parece Sevilla pero es Kansas: este lugar de EEUU tiene una réplica de la Giralda y nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Jueces y magistrados piden la dimisión de Bolaños y harán huelga si sigue adelante con su reforma judicial
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
ONCE hoy, viernes, 7 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Orbán logra que Trump conceda a Hungría una «exención total e ilimitada» para comprar gas ruso