La líder de Podemos Andalucía aplaude los indultos: «Es la imagen de un país que abraza la reconciliación»
Los jueces sobre los indultos: «Si Sánchez pretende cuestionar a la Sala Segunda es triste y lamentable»
Podemos, como si no gobernara: pide a Andalucía que presione al Gobierno con los bienes de la Iglesia
La líder de Podemos Andalucía dice que la subida del SMI ha recortado 180.000 empleos porque había «esclavitud»
Martina Velarde, líder de Podemos Andalucía, ha celebrado este miércoles la salida de los golpistas catalanes de prisión gracias a los indultos de su Gobierno socialcomunista. Según ha señalado en redes sociales, es «la imagen de un país que abraza la reconciliación».
La imagen de un país que abraza la reconciliación para unirse en lo que nos une como proyecto plurinacional y fraterno. Es tiempo de diálogo, de política y de reconciliación. Se acabó la España del "a por ellos" que convirtió a casi la mitad de Cataluña en independentista. pic.twitter.com/YQAUqGkDE6
— Martina Velarde (@MartinaVelardeG) June 23, 2021
SMI
El Banco de España ha advertido este martes de que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 22% puesta en marcha por el Gobierno de Pedro Sánchez generó una pérdida de empleo de unas 180.000 personas. La líder de Podemos Andalucía, Martina Velarde, lejos de cerciorarse de que su medida estrella ha ocasionado una pérdida de empleo neta de entre 6 y 11 puntos porcentuales en el colectivo directamente afectado por este aumento, ha ironizado que «en la época de esclavitud había pleno empleo».
«La imagen de un país que abraza la reconciliación para unirse en lo que nos une como proyecto plurinacional y fraterno»
Según se desprende de un análisis del Banco de España (BdE) sobre el impacto en el empleo del incremento del SMI en 2019, la cifra de las relaciones laborales retribuidas por debajo de los 1.250 euros mensuales experimentó, tras la subida del SMI, una «moderación inmediata» en el diferencial entre su tasa de crecimiento y la de un colectivo que percibía una remuneración algo mayor con anterioridad a esa fecha.
De esta forma, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) la ralentización de entre el 0,6% y el 1,1% se traduce en la no creación de hasta 180.000 empleos. Así, por cada punto de subida del SMI, se produciría un menor crecimiento del empleo de los trabajadores directamente afectados de entre 0,3 y 0,5 puntos porcentuales.
Lo último en Andalucía
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
-
Tragedia en Almería: muere un joven de 17 años al lanzarse al mar desde una polémica roca en Pulpí
-
Mueren dos trabajadores al derrumbarse un edificio histórico en Alcalá de Guadaíra
Últimas noticias
-
Filósofos, verdugos y exilios
-
Oficial: Lamine Yamal ya es el nuevo ’10’ del Barcelona
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 16 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco