Kichi, preocupado por Franco el día del auge de Bildu y del aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco
El alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, ha decidido condenar asesinatos franquistas precisamente el mismo día en el que los proetarras de EH Bildu han logrado un importante avance en las Elecciones Autonómicas en el País Vasco, situándose como segunda fuerza con 22 escaños (cuatro más que en 2016) y cuando se cumplen 23 años del asesinato de ETA de Miguel Ángel Blanco, por quien no ha dicho ni una palabra. «Los herederos de sus asesinos siguen», señala sin embargo Kichi… en referencia a los asesinos de Blas Infante.
«Tal día como hoy se izó en presencia de Blas Infante por primera y última vez la bandera de Andalucía y fue en Cádiz. La bandera de la ‘paz y esperanza’ fue hecha girones 6 días después por el golpe de Estado fascista e Infante fue fusilado un mes después en una cuneta», comienza Kichi, que continúa: «Hubo que esperar 40 años de Dictadura para volver a izarla oficialmente. Respecto a Blas Infante sus restos siguen en una fosa común mientras los de su asesino ocupan un lugar de honor en la Basílica de la Macarena».
Por último, el mismo día en el que aproximadamente uno de cada tres vascos ha votado a Bildu, Kichi subraya que «los herederos de sus asesinos siguen. Nosotr@s también seguimos y seguiremos. Viva Andalucía Libre».
Hubo que esperar 40 años de Dictadura para volver a izarla oficialmente. Respecto a Blas Infante sus restos siguen en una fosa común mientras los de su asesino ocupan un lugar de honor en la Basílica de la Macarena.
— José María González (@JM_Kichi) July 12, 2020
Gonzalo Queipo de Llano es quien José María González Kichi dice que descansa en «un lugar de honor en la Basílica de la Macarena». Aunque desarrolló su carrera militar en el Norte de África, es recordado por su intervención durante el alzamiento en la Región Militar Sur de la península, donde desempeñó sus funciones militares desde Sevilla, donde se encuentra enterrado… de momento.
Según publicó El Diario, la hermandad de la Macarena iba a haber exhumado la tumba de Gonzalo Queipo de Llano después de Semana Santa. Sin embargo, con la crisis del coronavirus todo ha quedado aplazado. Según este medio, la propietaria del templo sevillano donde está enterrado junto a su esposa, Genoveva Martí, ha negociado con la familia del militar de forma que se trasladarán sus restos a un columbario que se construirá en el interior de la sacristía, y no expuesto al público.
Temas:
- Andalucía
- Exhumación
Lo último en Andalucía
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba