Kichi, preocupado por Franco el día del auge de Bildu y del aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco
El alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, ha decidido condenar asesinatos franquistas precisamente el mismo día en el que los proetarras de EH Bildu han logrado un importante avance en las Elecciones Autonómicas en el País Vasco, situándose como segunda fuerza con 22 escaños (cuatro más que en 2016) y cuando se cumplen 23 años del asesinato de ETA de Miguel Ángel Blanco, por quien no ha dicho ni una palabra. «Los herederos de sus asesinos siguen», señala sin embargo Kichi… en referencia a los asesinos de Blas Infante.
«Tal día como hoy se izó en presencia de Blas Infante por primera y última vez la bandera de Andalucía y fue en Cádiz. La bandera de la ‘paz y esperanza’ fue hecha girones 6 días después por el golpe de Estado fascista e Infante fue fusilado un mes después en una cuneta», comienza Kichi, que continúa: «Hubo que esperar 40 años de Dictadura para volver a izarla oficialmente. Respecto a Blas Infante sus restos siguen en una fosa común mientras los de su asesino ocupan un lugar de honor en la Basílica de la Macarena».
Por último, el mismo día en el que aproximadamente uno de cada tres vascos ha votado a Bildu, Kichi subraya que «los herederos de sus asesinos siguen. Nosotr@s también seguimos y seguiremos. Viva Andalucía Libre».
Hubo que esperar 40 años de Dictadura para volver a izarla oficialmente. Respecto a Blas Infante sus restos siguen en una fosa común mientras los de su asesino ocupan un lugar de honor en la Basílica de la Macarena.
— José María González (@JM_Kichi) July 12, 2020
Gonzalo Queipo de Llano es quien José María González Kichi dice que descansa en «un lugar de honor en la Basílica de la Macarena». Aunque desarrolló su carrera militar en el Norte de África, es recordado por su intervención durante el alzamiento en la Región Militar Sur de la península, donde desempeñó sus funciones militares desde Sevilla, donde se encuentra enterrado… de momento.
Según publicó El Diario, la hermandad de la Macarena iba a haber exhumado la tumba de Gonzalo Queipo de Llano después de Semana Santa. Sin embargo, con la crisis del coronavirus todo ha quedado aplazado. Según este medio, la propietaria del templo sevillano donde está enterrado junto a su esposa, Genoveva Martí, ha negociado con la familia del militar de forma que se trasladarán sus restos a un columbario que se construirá en el interior de la sacristía, y no expuesto al público.
Temas:
- Andalucía
- Exhumación
Lo último en Andalucía
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Una asesora del alcalde de Camas (PSOE) se graba destruyendo documentos: «El PP no encontrará nada»
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentran el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
García Ortiz niega haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’