Kichi exige una subvención pública para localizar víctimas del franquismo en Cádiz en plena debacle económica
El alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, ha exigido al Gobierno una subvención pública para localizar y exhumar víctimas del franquismo en dos fosas comunes (fosa sur y fosa norte) ubicadas en el Patio 1 del Cementerio de San José. Un gasto público que exige en plena crisis sanitaria, social y económica derivada de la pandemia del coronavirus Covid-19. Cádiz, por cierto, es la provincia más castigada por la crisis, registrando los mayores aumentos de desempleo.
Merced a las peticiones de los familiares de las víctimas y la Plataforma por la Memoria Histórica de Cádiz, Kichi pretende localizar hasta 147 personas, que son las que aparecen registradas en los libros de registro, pero con «cautela», puesto que en las campañas anteriores se ha comprobado que las fosas están alteradas por las cimentaciones de las cuarteladas de nichos construidas en 1979.
La excavación arqueológica será coordinada por el arqueólogo municipal José María Gener Basallote y en cuanto a la metodología, todas las exhumaciones se realizarán mediante metodología arqueológica, con un plazo previsto de ejecución de cuatro meses. Además, la Universidad de Granada será la encargada de realizar las pruebas de ADN, con la finalidad de identificar de los represaliados sepultados.
El concejal de Memoria Democrática, Martín Vila, recuerda que actualmente están aprobados y en inicio en fase de contratación dos proyectos paralelos, comenzando por la excavación arqueológica de las sepulturas colectivas (‘medias sepulturas’) del cementerio de San José para la localización y exhumación de las víctimas de la represión franquista (1936-1937).
Se trata de la excavación de 24 sepulturas colectivas de los patios 3 y 6 para la recuperación de los restos de 77 víctimas, y es un proyecto promovido por el Ayuntamiento de Cádiz.
En segundo lugar figura la localización y estudio estratigráfico de la fosa común vinculada a los represaliados de la guerra civil española (1938-1941) en el mismo cementerio, en el patio 1 Fosa sur, y cuyo objetivo es realizar una serie de sondeos estratigráficos que faciliten la ejecución del proyecto que opta a la subvención mencionada. Se trata de un proyecto promovido por el Comisionado de la Concordia de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de la Andalucía.
Lo último en Andalucía
-
Encuentran un cadáver dentro de un saco en un pantano de Almogía (Málaga)
-
Andalucía ofrece prácticas de 3 meses en empresas a 10.240 parados para acercarlos al mercado laboral
-
Sánchez debe 31 millones a Ceuta y Melilla para Sanidad: «Habrán ido para los herederos de ETA…»
-
Sevilla retira de los colegios los cuadernillos del PSOE que hablaban de sexo a niños de 3 años
-
Absuelven a un condenado a 5 años de cárcel: su mujer le denunció por abusar de su hija pero nada encaja
Últimas noticias
-
El MITECO lo considera especie invasora en España, pero un reciente estudio del CSIC lo pone en tela de juicio
-
Gonzalo rescata a una nueva España que ya es líder
-
La defensa de Koldo exige anular la investigación por exceder el suplicatorio aprobado para Ábalos
-
Lopetegui consigue con Qatar la clasificación para el Mundial tras ganar a Emiratos
-
España vs Bulgaria en directo: dónde ver gratis, resultado y cómo va el partido de la clasificación del Mundial 2026