Los jueces autorizan el cierre de 3 municipios de Cádiz y Córdoba pero rechazan el de uno de Granada
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), con sede en Sevilla, ha dado luz verde al confinamiento ordenado por la Junta de Andalucía en los municipios de Castro del Río (Córdoba), Bornos y Villamartín (Cádiz) al apreciar la «necesidad, idoneidad y proporcionalidad» de esta medida, pero no ratifica el cierre perimetral en el municipio granadino de Montefrío, ante la sorpresa de la Junta de Andalucía.
«Hemos pedido autorización judicial para cerrar perimetralmente cuatro municipios con más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Y nos encontramos con la resolución favorable de algunos, y de otros no. ¿Esto cómo se explica? Esto pasa por delegar en la justicia lo que tiene que hacer el Gobierno de la nación», ha señalada en rueda de prensa el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA, con sede en Granada, ha resuelto así no ratificar la orden del 7 de mayo de la Consejería de Salud y Familias por la que se confina Montefrío al considerar que las restricciones de derechos fundamentales no puede realizarse «de forma indiscriminada y masiva» y que la norma que debía amparar esta restricción, La Ley de Salud Pública, «alude a personas concretas y determinadas».
En el auto, contra el que cabe recurso ante el Tribunal Supremo, el TSJA considera que «se está imponiendo una restricción indiscriminada de un derecho fundamental, hasta el extremo de que afecta, incluso, a aquellos ciudadanos que ya estuvieron vacunados». Junto a ello, apunta a que el precepto «adolece de una imprecisa redacción». Y en la hipótesis de que la norma admitiera distintas interpretaciones, «deberá optarse por aquella que resulta más favorable al ejercicio de derechos fundamentales».
El auto ha sido deliberado por los doce magistrados que componen la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA con sede en Granada y contra el mismo se ha anunciado un voto particular.
En contraposición, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJA, con sede en Sevilla, sí ha ratificado la medida de salud pública consistente en el confinamiento de la localidad cordobesa de Castro del Río desde el 9 al 15 de mayo. Junto a ello, la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del alto tribunal, con sede en Sevilla, también ha ratificado el confinamiento de los municipios gaditanos de Bornos y Villamartín desde el 9 al 15 de mayo, ambos inclusive.
En ambos casos, los magistrados aprecian la «necesidad, idoneidad y proporcionalidad» de esa medida por entender que debe «prevalecer el derecho a la salud pública» ante el «alto poder de contagio» y «el grave riesgo» que existe para la ciudadanía y que determinó la declaración del estado de alarma.
Temas:
- Junta de Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
Últimas noticias
-
‘Cazan’ aves con inteligencia artificial para evitar que colisionen con los aerogeneradores
-
El 91% de los nuevos proyectos renovables son ya más baratos que los fósiles
-
La 43 Copa del Rey MAPFRE alcanzó velocidad de crucero con la incorporación de la clase femenina
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo a gritos
-
Alcaraz se atrinchera en Murcia: de La Manga a El Palmar para preparar la gira norteamericana