La Junta se vuelca con los deportistas: pide a Sánchez que el entrenamiento sea «actividad laboral»
La Junta de Andalucía pedirá al Gobierno de Pedro Sánchez que considere «actividad laboral» el entrenamiento de élite. A través de la Consejería de Educación y Deporte, la institución que preside Juanma Moreno pedirá al Gobierno que «el entrenamiento de los deportistas de alto nivel, realizado de manera individual y con medidas de protección de la salud, sea considerado actividad laboral».
Así lo ha anunciado este sábado Javier Imbroda, consejero de Educación y Deporte, desde su cuenta oficial en Twitter. «Creemos que la Administración debe responder a la petición de ayuda que han hecho nuestros deportistas», ha dicho al respecto.
#Andalucía pedirá al Gobierno central que el entrenamiento de los deportistas de alto nivel, realizado de manera individual y con medidas de protección de la salud, sea considerado actividad laboral. pic.twitter.com/7QefHA48vz
— Javier Imbroda (@javierimbroda) March 21, 2020
«Como consejero de Deporte de Andalucía, estoy de acuerdo con las declaraciones de Nuria Lugueros», ha subrayado Imbroda, parafraseando a la atleta al indicar que «las autoridades deben estudiar algún tipo de permiso para deportistas».
«El decreto de alarma implica el cierre de las instalaciones deportivas, lo que impide a los deportistas realizar su trabajo diario, su duro y sacrificado entrenamiento diario. Por ello, proponemos que el Gobierno central modifique la normativa admitiendo esta excepcionalidad», ha proseguido Imbroda.
«Los entrenamientos deben ser considerados actividad laboral para que estos deportistas puedan ejercer su derecho al trabajo en igualdad con los demás españoles, además de representar a nuestro país en las mejores condiciones», ha concluido el consejero de la Junta.
A este respecto, la campeona olímpica de bádminton Carolina Marín ha afirmado este sábado que ella y otros deportistas españoles echan «de menos alguna solución más o menos inmediata» desde del Comité Olímpico Internacional (COI), frente a la incertidumbre que rodea a los Juegos de Tokio por la pandemia del COVID-19.
«Sé que ahora mismo el presidente del COI tiene más cosas que hacer, muchas obligaciones y muchas cosas pendientes, pero echamos de menos alguna respuesta o alguna solución más o menos inmediata, porque vivimos en esa incertidumbre de no saber qué va a pasar», ha comentado la deportista onubense en el programa ‘Carrusel Deportivo’ de la Cadena SER.
Lo último en Andalucía
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
-
A juicio una mujer de Jaén que se drogaba y mantenía sexo con un menor frente a su hijo de 5 años
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
Últimas noticias
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
Horario España femenino – Alemania: a qué hora y dónde ver en directo gratis y online la semifinal de la Eurocopa
-
ONCE hoy, martes 22 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 22 de julio de 2025