La Junta se vuelca con los deportistas: pide a Sánchez que el entrenamiento sea «actividad laboral»
La Junta de Andalucía pedirá al Gobierno de Pedro Sánchez que considere «actividad laboral» el entrenamiento de élite. A través de la Consejería de Educación y Deporte, la institución que preside Juanma Moreno pedirá al Gobierno que «el entrenamiento de los deportistas de alto nivel, realizado de manera individual y con medidas de protección de la salud, sea considerado actividad laboral».
Así lo ha anunciado este sábado Javier Imbroda, consejero de Educación y Deporte, desde su cuenta oficial en Twitter. «Creemos que la Administración debe responder a la petición de ayuda que han hecho nuestros deportistas», ha dicho al respecto.
#Andalucía pedirá al Gobierno central que el entrenamiento de los deportistas de alto nivel, realizado de manera individual y con medidas de protección de la salud, sea considerado actividad laboral. pic.twitter.com/7QefHA48vz
— Javier Imbroda (@javierimbroda) March 21, 2020
«Como consejero de Deporte de Andalucía, estoy de acuerdo con las declaraciones de Nuria Lugueros», ha subrayado Imbroda, parafraseando a la atleta al indicar que «las autoridades deben estudiar algún tipo de permiso para deportistas».
«El decreto de alarma implica el cierre de las instalaciones deportivas, lo que impide a los deportistas realizar su trabajo diario, su duro y sacrificado entrenamiento diario. Por ello, proponemos que el Gobierno central modifique la normativa admitiendo esta excepcionalidad», ha proseguido Imbroda.
«Los entrenamientos deben ser considerados actividad laboral para que estos deportistas puedan ejercer su derecho al trabajo en igualdad con los demás españoles, además de representar a nuestro país en las mejores condiciones», ha concluido el consejero de la Junta.
A este respecto, la campeona olímpica de bádminton Carolina Marín ha afirmado este sábado que ella y otros deportistas españoles echan «de menos alguna solución más o menos inmediata» desde del Comité Olímpico Internacional (COI), frente a la incertidumbre que rodea a los Juegos de Tokio por la pandemia del COVID-19.
«Sé que ahora mismo el presidente del COI tiene más cosas que hacer, muchas obligaciones y muchas cosas pendientes, pero echamos de menos alguna respuesta o alguna solución más o menos inmediata, porque vivimos en esa incertidumbre de no saber qué va a pasar», ha comentado la deportista onubense en el programa ‘Carrusel Deportivo’ de la Cadena SER.
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Dimite un concejal del PSOE en Granada tras la muerte de un trabajador sin contrato en su invernadero
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
Últimas noticias
-
La turismofobia pierde fuerza y aparca las manifestaciones y pancartas en Mallorca durante todo el verano
-
El n° 2 de Aagesen señalado por los incendios cobró 134.000 € en 2024: 50.000 sólo en productividad
-
La AEMET no predijo la ola de calor a la que Sánchez culpa de los incendios: “Sin calor extremo a la vista”
-
El presidente, sí; el Rey, no
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 16 al 22 de agosto de 2025