La Junta socialista dejó 1.500 millones en facturas sin pagar y un 70% de las subvenciones irregulares
La herencia socialista recibida por la Junta de Andalucía de Juanma Moreno incluye un agujero de 1.500 millones de euros en facturas sin pagar. La fiscalización de la Cámara de Cuentas de Andalucía ha destapado las vergüenzas de un PSOE que, sin embargo, sigue atacando la gestión del nuevo Gobierno andaluz.
La Junta socialista de Susana Díaz contrató obras y servicios al margen de los presupuestos y, por tanto, de la contabilidad oficial… a pesar de los controles. Una treta, que deja ahora un escenario preocupante para el nuevo Gobierno andaluz de Juanma Moreno, que tendrá que ver cómo salda las deudas heredadas por los 37 años de socialismo en la comunidad.
«El importe total de las obligaciones no imputadas a presupuesto y que están pendientes de pago, contabilizadas en la cuenta 413, no computadas a efectos del cálculo del remanente de tesorería, asciende a 1.491,95 millones de euros, correspondiendo 599,60 millones a la Junta de Andalucía y 892,35 millones a las distintas agencias, tanto administrativas como de régimen especial», señala la Cámara de Cuentas, que subraya que «el importe total de las obligaciones no imputadas a presupuesto y que están pendientes de pago, contabilizadas en la cuenta 413, ya que no se computan para calcular el remanente de tesorería, asciende a 1.073,15 millones de euros, correspondiendo 436,26 millones a la Junta de Andalucía y 636,89 M€ a las distintas agencias».
Hablando en plata: la Cámara de Cuentas ha encontrado facturas sin pagar, o facturas negras, por valor de más de 1.000 millones de euros en las cuentas de 2017, mientras que en 2018 esta cantidad ascendía a casi 1.500 millones de euros. Es decir, que en apenas un año, las facturas sin pagar crecieron en 500 millones. Un ‘regalito’ que, quizás, quiso dejar adrede Susana Díaz.
Y es que la Junta socialista aumentó deliberadamente este tipo de facturación en el que fue el último año del PSOE al frente de la gestión andaluza. La Cámara, en este sentido, recuerda que los gobiernos de las Comunidades Autónomas deben adoptar las medidas normativas necesarias para que la Intervención General y otros órganos de control interno «realicen anualmente actuaciones de control de las entidades no sometidas normativamente a auditoria de cuentas, que permitan verificar la existencia de obligaciones derivadas de gastos realizados o bienes y servicios recibidos para los que no se ha producido su imputación presupuestaria».
Subvenciones irregulares
Un 70% de las subvenciones de la Junta socialista de Susana Díaz fueron irregulares durante los años 2017 y 2018, tal y como ha reflejado la Cámara de Cuentas de Andalucía, que ha identificado un total de 52 expedientes que, según explican a OKDIARIO desde la institución, «se ha utilizado el instrumento de subvención nominativa para conceder el importe referido cuando no se cumplen los requisitos para ser subvenciones (están fuera del ámbito de aplicación de la ley de subvenciones)».
El término ‘entregas dinerarias no subvencionales’, según indican a este medio desde la Cámara, se trata de aportaciones dinerarias que se deberían haber realizado a través de otro instrumento, por ejemplo de trasferencias, y que se regularían por otro marco normativo.
Hablamos, de este modo, de «entregas dinerarias no subvencionales que estarían sometidos a la normativa general presupuestaria relativa a la ejecución de créditos presupuestarios». Estos expedientes de subvenciones nominativas que registran obligaciones en las liquidaciones del presupuesto del periodo 2017-2018 ha ascendido a 169.239.798,29 euros, que se han concedido a 153 beneficiarios en 411 expedientes.
De este modo, la Cámara de Cuentas ha expresado su opinión desfavorable sobre el cumplimiento de legalidad del procedimiento de gestión y tramitación de la concesión, pago y justificación de las subvenciones nominativas y el de los libramientos pendientes de justificación.
Así, el procedimiento de gestión y tramitación de las subvenciones nominativas concedidas, pagadas y justificadas en los ejercicios 2017 y 2018, así como del de los libramientos de subvenciones nominativas pendientes de justificación a 31 de diciembre de 2018 no resultan conformes con la normativa aplicable.
Además, continúa la Cámara de Cuentas, «en el 21,17% de los expedientes de subvenciones, que representan el 2,17% de las obligaciones por importe de 3.665.436,77 euros, se han realizado imputaciones presupuestarias y reconocido obligaciones en ejercicios posteriores al de su concesión y, por tanto, extendiendo las obligaciones a ejercicios posteriores al de su autorización, incumpliendo el artículo 40 del Texto Refundido de la Ley General de Hacienda Pública de Andalucía que, de manera expresa, establece que no podrán adquirirse compromisos por gastos de subvenciones nominativas que hayan de extenderse a ejercicios posteriores a aquel en que se autoricen», ha puesto de manifiesto la Cámara de Cuentas en su nota.
Temas:
- Andalucía
- PSOE
- Susana Díaz
Lo último en Andalucía
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
Últimas noticias
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’ de hoy? Todos los famosos en plató
-
Hartazgo en Las Rozas por el caso Lamine Yamal: «Sólo tenemos problemas con el Barcelona»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Un Juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca