La Junta insta a Sánchez a «olvidar colores políticos» y cerrar puertos y aeropuertos
La Junta de Andalucía ha insistido este lunes en su lealtad al Gobierno, pero ha abogado por endurecer medidas con el cierre de puertos y aeropuertos. El Gobierno andaluz que preside Juanma Moreno ha afirmado que hay que remar todos en el mismo sentido para tratar de frenar la crisis sanitaria del coronavirus, pero ha considerado que Sánchez debería endurecer las medidas en el marco del estado de alarma que se ha decretado en el país, de manera que se debería proceder al cierre de puertos y aeropuertos, salvo para el tráfico de mercancías.
Así se ha pronunciado el consejero andaluz de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, en una entrevista con Onda Cero, en la que ha mostrado su preocupación por que aún sigan entrando en España a través de los aeropuertos ciudadanos de otros países como turistas.
Ha querido dejar claro que la Junta hace estas propuestas al Gobierno central desde la «lealtad» y consciente de que ante esta crisis «no hay ni colores políticos ni territorios ni ideologías, sino que todos tenemos que estar detrás del Gobierno de España, con lealtad absoluta y con altura de miras».
Preguntado sobre si cree que será necesario alargar el estado de alarma más allá del 11 de abril al que el Gobierno ya ha anunciado que quiere prorrogarlo, Bendodo ha apuntado que «sería precipitado vaticinar un día o una fecha» para el final de dicha situación excepcional, teniendo en cuenta además que ahora se está iniciando la que se augura como «la semana más complicada» de la pandemia en España.
«Cuando empecemos a ver la curva (de contagiados) descender, podremos empezar a ver la luz al final del túnel, pero antes no me atrevería», ha comentado el consejero, quien ha considerado «acertado y prudente» la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de pedir la autorización del Congreso para alargar el estado de alarma hasta el 11 de abril.
Bendodo ha querido dejar claro que «eso no significa que no se vaya a prolongar más, depende de cómo evolucionen estos días», porque «los casos siguen multiplicándose», según ha recordado antes de concluir que «en la evolución veremos cómo se van tomando las decisiones».
El consejero ha reconocido que Andalucía es, junto con la Ciudad Atónoma de Ceuta, la comunidad que menos contagiados tiene por habitantes, mientras que el crecimiento en el número de contagios que se ha producido este lunes ha sido inferior al que se produjo ayer y anteayer. Ha achacado estas circunstancias a la «fortaleza» del magnífico sistema sanitario que hay en Andalucía y al hecho de que los andaluces están siguiendo totalmente las recomendaciones de las autoridades sanitarias y que están quedando en sus casas.
Sin embargo, ha recalcado que, en modo alguno, se pueden lanzar «las campanas» al vuelo por el hecho de que en Andalucía la expansión de virus se esté conteniendo «mejor» que en otras comunidades, puesto que la situación más dura está por llegar.
En este sentido, ha indicado que Andalucía ya cuenta con planes de contingencia para el caso de que se alcanzaran picos de contagios bien de 9.000 personas y de 15.000 personas. Ha señalado que dichas estrategias pasan por disponer de hasta 26.000 camas, donde se incluye la movilización de 1.200 camas de hotel, con la medicalización de los mismo como última opción.
«Andalucía está preparada para atender perfectamente a sus afectados si se llegara a esos picos de 9.000 y 15.000 contagios», según ha recalcado Elías Bendodo, quien ha añadido que las medidas se están aplicando «de forma progresiva». «Estamos preparados y sabemos lo que tenemos que hacer llegado el caso; tenemos un plan A, B y C».
Asimismo, ha querido dejar claro que en estos momentos la sanidad pública andaluza no está «colapsada» y está fuerte.
Lo último en Andalucía
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
Últimas noticias
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
La estrella que triunfa en España y que asegura que puede superar a Melody si participa en Eurovisión
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper
-
Malas noticias para el Betis: Isco sufre una fractura en el peroné y estará tres meses de baja