La Junta exige a Yolanda Díaz unas disculpas inmediatas tras afirmar que «Andalucía no es Europa»
La consejera andaluza critica que la ministra niegue sus palabras en lugar de reconocer el error
Andalucía denuncia infrafinanciación y defiende su esfuerzo frente a las acusaciones de Díaz
La Junta de Andalucía ha exigido este viernes a Yolanda Díaz que se disculpe por afirmar que la comunidad «no es Europa» debido a su tasa de desempleo. La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha criticado que la vicepresidenta segunda del Gobierno siga negando esas palabras, pronunciadas en una reciente conferencia sectorial sobre empleo celebrada este miércoles.
Blanco ha detallado en una entrevista con Canal Sur Radio que durante dicha conferencia, Díaz mostró un mapa de España sombreado según la tasa de desempleo y señaló Madrid diciendo: «De aquí para arriba es Europa, de aquí para abajo no es Europa». La consejera ha reprochado esta afirmación por su carga peyorativa hacia regiones como Andalucía, Extremadura, Murcia o Castilla-La Mancha.
«Dan ganas de preguntarle que si estas comunidades no son europeas, qué considera ella que somos», ha señalado Blanco, quien ha subrayado que han pasado más de 48 horas desde el comentario y la ministra sigue sin rectificar ni pedir disculpas. Ha lamentado además que la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, también andaluza, tampoco haya hecho una declaración al respecto.
La consejera andaluza ha incidido en que Díaz podría haber reconocido un error, matizado sus palabras o aclarado un malentendido, pero en su lugar «niega lo evidente» y «falta a la verdad». Blanco ha recordado que otras comunidades como Madrid, Extremadura y Murcia también han respaldado la denuncia de la Junta.
«En Andalucía ni somos vagos ni somos indolentes. Aquí se trabaja y mucho», ha asegurado Blanco, quien ha querido recordar el origen de los altos niveles de desempleo en la región y el esfuerzo actual del tejido productivo. Ha señalado que Andalucía ha llegado a registrar una tasa de paro del 37%, con más de un millón de desempleados, y aunque las cifras siguen siendo altas, hay avances que deben ser reconocidos.
Asimismo, ha denunciado la «infrafinanciación» que sufre Andalucía en materia de fondos destinados al empleo por parte del Gobierno central, lo que, en su opinión, condiciona el desarrollo laboral y económico de la región.
Lo último en Andalucía
-
Un instituto de Jerez expulsa a varios alumnos por acosar a una compañera: «Haz como Sandra, puta calva»
-
El presidente de Melilla confirma que el Gobierno no hizo cribados en 2024: «Encima culpan a otros…»
-
Andalucía identifica a 2.317 mujeres afectadas por el cribado y ya ha hecho mamografías al 76% de ellas
-
Dos años de cárcel para un marroquí que encargó cortar la cara con un cúter a un menor por celos
-
El PSOE de Sevilla paga dos campañas en redes para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
Últimas noticias
-
El alcalde separatista de Manacor, marca blanca de Gabriel Rufián
-
El alcalde separatista de Manacor pide ayuda a la Policía ‘española’ para pillar a los que filtran noticias
-
Flexicar Fuenlabrada-Fibwi Mallorca: visita a un histórico
-
Palmer Basket-Alimerka Oviedo: reencuentro con Son Moix
-
Los números convierten en favorito al Mallorca ante el Levante