La Junta anuncia un nuevo récord de venta al exterior de alimentos andaluces con casi 8.400 millones de €
Las exportaciones en Andalucía generan un superávit de más de 2.500 millones frente al déficit de España
Andalucía dispara sus exportaciones un 40% y ya es la segunda comunidad que más vende de España
Julio histórico en Andalucía: nuevo récord en exportaciones con 2.866 millones, un 38% más
La Junta de Andalucía ha logrado generar en la comunidad un clima de confianza nunca antes visto, que se une al gran producto que existe y a las buenas formas de venderlo al exterior (pese a los palos en las ruedas de ministros como Alberto Garzón). Todo esto, ha propiciado un clima propicio para que se vuelva a lograr un récord histórico en Andalucía, donde las exportaciones agroalimentarias alcanzaron los 8.378 millones de euros en los primeros ocho meses de 2021, su mejor registro histórico para un periodo enero-agosto desde que existen datos homologables (1995).
Se trata de un sector estratégico, que lleva aportados más de 5.000 millones de euros de saldo positivo con el exterior a la economía regional en 2021. Este importante incremento es debido a la notable actividad de la agroindustria andaluza, que se fortalece creciendo no sólo en sus ventas, sino también con un fuerte incremento de las empresas exportadoras, del 18,9% interanual, hasta alcanzar las 3.649, según registran los datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, detalla un comunicado.
Con todo ello, Andalucía comparte liderazgo nacional con Cataluña, ambas con el 21,8% del total nacional (38.484 millones), nueve puntos por delante de la siguiente comunidad, la valenciana, que representa en 12,8% de las exportaciones españolas.
Por productos, en estos ocho meses del año destaca un nuevo crecimiento de las exportaciones de aceite de oliva en los mercados internacionales, de un 14,5% sobre el mismo periodo de 2020, y supone ya el 20,1 por ciento del total agroalimentario, 1.688 millones. Ventas impulsadas por el incremento en la demanda de dos de sus principales países de destino: Italia (+41%) y Portugal (+48%).
El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha elogiado «el trabajo continuado de la industria agroalimentaria de Andalucía, que mantiene todos los meses cifras de récord que superan todos los registros previos, algo importante de destacar, y reconocer, si tenemos en cuenta que el agro andaluz continuó creciendo incluso en 2020, a pesar del impacto de la pandemia».
A su vez, Bernal ha destacado «la apuesta por la diversificación que pone en práctica el sector agroalimentario y de bebidas andaluz, manteniendo entre sus destinos con países como Estados Unidos, China, México o Corea del Sur, mercados de gran valía para la diversificación de nuestra cuenta exportadora».
Estas ventas internacionales han sido protagonizadas por las empresas exportadoras andaluzas que también han crecido en su número un 18,9 por ciento interanual, hasta alcanzar las 3.649. Asimismo, las compañías exportadoras regulares, aquellas que realizan ventas al exterior desde hace más de cuatro años, también han aumentado un 0,8% su cifra en los primero ocho meses de 2021 hasta las 1.692, el 46% del total de las exportadoras lo que da una idea del alto nivel de internacionalización de la agroindustria andaluza. En estos primeros ocho meses de 2021, las empresas exportadoras regulares son responsables del 90% de exportaciones agroalimentarias de Andalucía.
De enero a agosto de 2021, han crecido las ventas de siete de los diez primeros capítulos exportados por el sector agroalimentario andaluz, que continúan liderando las hortalizas, con 2.229 millones de euros, el 26,6% del total, con un alza del 1,1% respecto a los ocho primeros meses del año anterior; seguidas de las frutas, con 2.176 millones, el 26% del total y un aumento del 7%; el aceite de oliva, con 1.688 millones (20,1% del total) y una subida del 14,5% y, en cuarto puesto, están las conservas hortofrutícolas, con 463 millones, el 5,5%, y un descenso del 4,3%.
Lo último en Andalucía
-
Los andaluces destrozan el mito y ya son los españoles con menor absentismo laboral de toda España
-
Detienen al ex diputado ceutí del PP y pediatra Faisal Hamed por un delito de agresión sexual
-
Los planes de Génova no cambian el futuro de Andalucía: las elecciones serán en junio de 2026
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
Últimas noticias
-
Sorprenden a dos jóvenes encima de un coche circulando de noche por la calle Aragón de Palma
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
El dineral que le cuesta a España participar en Eurovisión
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
La AEMET activa la alerta en estas zonas de España por fuertes tormentas y granizo: «Caerán decenas de…»