La Junta de Andalucía ve «posible causalidad» entre la muerte de la profesora de Marbella y AstraZeneca
El Gobierno autonómico recuerda que la posibilidad de sufrir un episodio tromboembólico con la vacuna es del 0,00034%
La Junta de Andalucía ha confirmado una «posible causalidad» entre la muerte de una profesora de Marbella (Málaga) y la vacuna de AstraZeneca que se administró a la docente dos semanas antes.
Según el informe definitivo de la autopsia, la mujer, de 43 años, falleció el pasado 16 de marzo a causa de un derrame cerebral provocado por una neurisma. La posible relación con la vacuna de la farmacéutica británica será analizada más a fondo por las autoridades sanitarias competentes.
A pesar de ello, la viceconsejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha recordado este viernes que la posibilidad de que una persona que se contagie de Covid-19 sufra un episodio tromboembólico es del 16,5%, mientras que «con la vacuna de AstraZeneca la probabilidad es del 0,00034%». Por ello, ha incidido en lanzar un mensaje de «tranquilidad» a la población.
Así lo ha comunicado este viernes la viceconsejera al ser cuestionada por periodistas durante la visita a las obras del Centro de Salud de Villacarrillo (Jaén).
«Todo» tienen efectos secundarios
García, tras trasladar sus condolencias a los familiares de la profesora, ha explicado que si bien el informe preliminar de la autopsia no establecía una causa-efecto con la vacunación; «este informe definitivo lo que viene a decir es que la causa de la muerte sigue siendo la misma, pero parece ser, y eso tendrán que analizarlo Farmacovigilancia y la Agencia Española del Medicamento, que es a donde se derivan todos los informes, una posible causalidad con algunos efectos descritos en los últimos estudios científicos».
Sobre ello, ha querido precisar que se trata de un análisis posterior «que se debe de hacer con otros muchos casos que están surgiendo».
Así explica que los efectos secundarios «existen en todo», al tiempo que ha pedido transmitir «confianza» a la población para que continúe el proceso de vacunación, que a su juicio, «es la única medida que nos salvará la vida y nos salvará del virus», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
12.000 metros cuadrados y karts indoor: ya hay fecha oficial para la apertura del centro comercial más increíble de Sevilla
-
La AEMET pide que nos preparemos porque lo que llega es histórico: lluvias y frío ártico en estas zonas de Andalucía
-
El juez deja en libertad al presidente de la Diputación de Almería acusado de malversación y blanqueo
-
Cádiz se prepara hoy para un gran tsunami: el mayor simulacro de la historia de España
-
Moreno presenta su ‘Manual de convivencia’ como antídoto a Sánchez: «Ha elegido inflamar la sociedad»
Últimas noticias
-
El curioso refrán que usamos a diario en España sin saber que lo utilizó don Quijote para amenazar a Sancho
-
El truco de un experto para conseguir la baliza V16 homologada casi regalada: «Un cupón»
-
Esto es lo que pasa si tu hijo se pone malo y te vas del trabajo: lo dice un abogado laboralista
-
Compró una vivienda con okupas y el Constitucional dicta sentencia: sorprendentemente así ha sido el fallo
-
Ésta es la calle dónde hay más bares de pinchos de San Sebastián: mejor que la calle Laurel de Logroño