La Junta de Andalucía ve «posible causalidad» entre la muerte de la profesora de Marbella y AstraZeneca
El Gobierno autonómico recuerda que la posibilidad de sufrir un episodio tromboembólico con la vacuna es del 0,00034%
La Junta de Andalucía ha confirmado una «posible causalidad» entre la muerte de una profesora de Marbella (Málaga) y la vacuna de AstraZeneca que se administró a la docente dos semanas antes.
Según el informe definitivo de la autopsia, la mujer, de 43 años, falleció el pasado 16 de marzo a causa de un derrame cerebral provocado por una neurisma. La posible relación con la vacuna de la farmacéutica británica será analizada más a fondo por las autoridades sanitarias competentes.
A pesar de ello, la viceconsejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha recordado este viernes que la posibilidad de que una persona que se contagie de Covid-19 sufra un episodio tromboembólico es del 16,5%, mientras que «con la vacuna de AstraZeneca la probabilidad es del 0,00034%». Por ello, ha incidido en lanzar un mensaje de «tranquilidad» a la población.
Así lo ha comunicado este viernes la viceconsejera al ser cuestionada por periodistas durante la visita a las obras del Centro de Salud de Villacarrillo (Jaén).
«Todo» tienen efectos secundarios
García, tras trasladar sus condolencias a los familiares de la profesora, ha explicado que si bien el informe preliminar de la autopsia no establecía una causa-efecto con la vacunación; «este informe definitivo lo que viene a decir es que la causa de la muerte sigue siendo la misma, pero parece ser, y eso tendrán que analizarlo Farmacovigilancia y la Agencia Española del Medicamento, que es a donde se derivan todos los informes, una posible causalidad con algunos efectos descritos en los últimos estudios científicos».
Sobre ello, ha querido precisar que se trata de un análisis posterior «que se debe de hacer con otros muchos casos que están surgiendo».
Así explica que los efectos secundarios «existen en todo», al tiempo que ha pedido transmitir «confianza» a la población para que continúe el proceso de vacunación, que a su juicio, «es la única medida que nos salvará la vida y nos salvará del virus», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
Últimas noticias
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Antonio de Triana y Messi se lucen mientras Luis Suárez baja a los infiernos
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura